21 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Norma Euro 7 para vehículos se posterga a 2030 y a 2031 para camiones

Este retraso otorga un margen de tiempo mayor a la industria automovilística para adaptarse
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) del Parlamento Europeo votó este jueves a favor de retrasar de 2025 a 2030 la entrada en vigor de la normativa "Euro 7" para rebajar las emisiones contaminantes de los coches y hasta 2031 para los camiones, cinco y cuatro años mas, respectivamente, de lo propuesto por la Comisión Europea.

Está previsto que este informe, que salió hoy adelante con 52 votos a favor, 32 en contra y una abstención, se adopte durante la sesión plenaria de noviembre en Estrasburgo (Francia) y constituirá la posición negociadora del Parlamento con los gobiernos de la Unión Europea (UE) sobre la forma final de la legislación.

El Consejo fijó, por su lado, su postura negociadora el pasado 25 de septiembre, cuando acordó defender que se retrase a 2027 la entrada en vigor de la normativa "Euro 7" para los vehículos y hasta 2029 las exigencias para los camiones (frente a 2025 y 2027 respectivamente, como propuso la Comisión hace un año).

 "Hemos logrado alcanzar un equilibrio entre los objetivos medioambientales y los intereses vitales de los fabricantes, sería contraproducente implementar políticas medioambientales que perjudiquen tanto a la industria europea como a sus ciudadanos".

Dijo el ponente de la Eurocámara, el conservador checo Alexandr Vondra

Vondra consideró que con su propuesta negociadora se respetan "los intereses de todas las partes involucradas" y se aleja "de posiciones extremas".

Los eurodiputados sí estuvieron de acuerdo con los niveles propuestos por la Comisión Europea para las emisiones contaminantes (como óxidos de nitrógeno, partículas, monóxido de carbono y amoníaco) para los turismos y propusieron un desglose adicional de las emisiones en tres categorías para los vehículos comerciales ligeros en función de su peso.

El texto adoptado por los eurodiputados propone límites más estrictos para las emisiones de escape de autobuses y vehículos pesados, incluidos niveles establecidos para las emisiones reales de conducción, según dijo la comisión parlamentaria en un comunicado.

Los eurodiputados quieren alinear las metodologías de cálculo de la UE y los límites para la emisión de partículas de frenos y la tasa de abrasión de los neumáticos con los estándares internacionales y éstos se aplicarían a todos los vehículos, incluidos los eléctricos.

El texto también incluye requisitos mínimos de rendimiento para la durabilidad de las baterías de coches y furgonetas más elevados que los propuestos por la Comisión.

Los fabricantes aliviados, pero piden más mejoras

"La votación de la comisión de Medio Ambiente (ENVI) es una mejora respecto a la propuesta de la Comisión, pero aún se queda corta en aspectos clave", afirmó la directora general de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, Sigrid de Vries, que pidió al pleno de la Eurocámara que vote una normativa "sensata y proporcionada".

La directiva puso en valor los "enormes avances" realizados por los fabricantes de vehículos europeos en la reducción de las emisiones contaminantes del transporte por carretera en los últimos años, y aconsejó apostar por sustituir los vehículos más antiguos por "los modelos Euro 6/VI altamente eficientes, en paralelo con la transición a la electrificación".

Un 'Euro 7' débil, con una implementación retrasada, no apoyará un aire más limpio ni estimulará la innovación en la UE"

Advirtió, por su parte, Benjamin Krieger, secretario general de CLEPA, la asociación de proveedores europeos de automóviles.

Krieger mantuvo que la tecnología para un "Euro 7" más ambicioso ya existe y es económicamente viable.

"Europa no debería quedarse atrás de China y Estados Unidos, quienes han fijado objetivos ambiciosos en materia de emisiones contaminantes", dijo.

Una vez que el Parlamento haya adoptado en pleno su posición, comenzarán las negociaciones interinstitucionales entre la Comisión, el Parlamento y el Consejo, que decidirán el destino de las normas "Euro 7" sobre emisiones contaminantes en Europa.

EFE cat/lcp/may 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores