20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Nintendo registra una caída en su beneficio neto por problemas de chips y semiconductores

Nintendo tiene bajas debido a la carestía de chips y las peores ventas de la consola Switch
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- La desarrolladora y distribuidora japonesa de videojuegos Nintendo obtuvo un beneficio neto de 2.920 millones de euros, en su último ejercicio, un 9,4 % interanual menos, debido a un frenazo de ventas de la consola Switch y sus juegos, y a los problemas de chips.

No dejes de ver: Ingresos mundiales de semiconductores disminuirán 11% en 2023

La empresa con sede en Kioto, al oeste de Japón, vio recortado su beneficio operativo un 14,9% interanual, hasta 3.405 millones de euros, en su año fiscal más reciente, que transcurrió entre el 1 de abril de 2022 y el pasado 31 de marzo, según su informe financiero publicado este martes.

La facturación por ventas de Nintendo cayó un 5,5% con respecto al año previo, hasta 10.800 millones de euros, debido a una disminución de la facturación de software asociada, entre otros factores, a la de hardware.

Nintendo vendió 17,97 millones de unidades de sus consolas Switch en su ejercicio más reciente, lo que supone un 22,1% menos.

La carestía de semiconductores y otros componentes impactaron la producción hasta en torno a finales de verano, y no experimentamos el crecimiento de ventas durante el periodo vacacional que sí vimos en el ejercicio fiscal previo".

Pese a que las ventas de juegos se mantuvieron estables, bajaron un 9 % interanual hasta 213,96 millones de copias, "afectadas, hasta cierto punto, por la caída de ventas de hardware", añadió.

La empresa destacó las ventas de "Pokémon Escarlata" y "Pokémon Púrpura", con 22,1 millones de copias, o los 10,67 millones de unidades de "Splatoon 3", además del superventas "Mario Kart 8 Deluxe", del que vendió 8,45 millones de copias en el año hasta finales de marzo, elevando las ventas acumuladas a 53,79 millones.

Desde que la consola Switch saliera al mercado el 3 de marzo de 2017, las ventas acumuladas de las tres versiones existentes de la plataforma ascendían a 125,62 millones de unidades a 31 de marzo, mientras que las copias de juegos para la consola comercializadas hasta entonces habían superado los mil millones.

En lo que respecta a la digital de Nintendo, donde se incluyen las ventas de copias digitales de juegos y expansiones o sus servicio de suscripción de pago Nintendo Online, sus ventas aumentaron un 12,7%, hasta 2.730 millones de euros.

En lo que respecta a su ejercicio fiscal actual, Nintendo sigue apostando por Switch en su séptimo año en el mercado, con la meta de "no sólo de llevar un dispositivo a cada hogar, sino varios a cada hogar, o incluso uno por persona", señaló en su informe financiero.

La compañía espera que sus ventas anuales de Switch alcancen los 15 millones en el presente ejercicio.

Para ello confía, entre otras cosas, en que "The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom", que saldrá al mercado este viernes 12 de mayo, se convierta en un impulsor de las ventas como lo fuera su predecesor, el cuarto juego más vendido de la plataforma.

Nintendo también destacó su experiencia cinematográfica con "Super Mario Bros.: La Película" como "parte de nuestros esfuerzos pos expandir el número de personas que tienen acceso a la IP", y señaló que "a través de iniciativas como esta, trabajaremos para hacer crecer continuamente nuestra plataforma de videojuegos, que es nuestro negocio principal".

Aún con todo, Nintendo ofreció unas previsiones pesimistas para 2023, con una estimación de caída de su beneficio neto del 21,4 % interanual, hasta 2.290 millones de euros, y un retroceso de su ganancia operativa del 10,8%, hasta 3.030 millones de euros.

La compañía prevé, además, que sus ventas caigan un 9,5%, hasta 9.780 millones de euros.

EFE mra/ahg/jlm

Sigue leyendo: TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo, ganó más hasta marzo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores