18 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Nintendo registra una caída en su beneficio neto por problemas de chips y semiconductores

Nintendo tiene bajas debido a la carestía de chips y las peores ventas de la consola Switch
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- La desarrolladora y distribuidora japonesa de videojuegos Nintendo obtuvo un beneficio neto de 2.920 millones de euros, en su último ejercicio, un 9,4 % interanual menos, debido a un frenazo de ventas de la consola Switch y sus juegos, y a los problemas de chips.

No dejes de ver: Ingresos mundiales de semiconductores disminuirán 11% en 2023

La empresa con sede en Kioto, al oeste de Japón, vio recortado su beneficio operativo un 14,9% interanual, hasta 3.405 millones de euros, en su año fiscal más reciente, que transcurrió entre el 1 de abril de 2022 y el pasado 31 de marzo, según su informe financiero publicado este martes.

La facturación por ventas de Nintendo cayó un 5,5% con respecto al año previo, hasta 10.800 millones de euros, debido a una disminución de la facturación de software asociada, entre otros factores, a la de hardware.

Nintendo vendió 17,97 millones de unidades de sus consolas Switch en su ejercicio más reciente, lo que supone un 22,1% menos.

La carestía de semiconductores y otros componentes impactaron la producción hasta en torno a finales de verano, y no experimentamos el crecimiento de ventas durante el periodo vacacional que sí vimos en el ejercicio fiscal previo".

Pese a que las ventas de juegos se mantuvieron estables, bajaron un 9 % interanual hasta 213,96 millones de copias, "afectadas, hasta cierto punto, por la caída de ventas de hardware", añadió.

La empresa destacó las ventas de "Pokémon Escarlata" y "Pokémon Púrpura", con 22,1 millones de copias, o los 10,67 millones de unidades de "Splatoon 3", además del superventas "Mario Kart 8 Deluxe", del que vendió 8,45 millones de copias en el año hasta finales de marzo, elevando las ventas acumuladas a 53,79 millones.

Desde que la consola Switch saliera al mercado el 3 de marzo de 2017, las ventas acumuladas de las tres versiones existentes de la plataforma ascendían a 125,62 millones de unidades a 31 de marzo, mientras que las copias de juegos para la consola comercializadas hasta entonces habían superado los mil millones.

En lo que respecta a la digital de Nintendo, donde se incluyen las ventas de copias digitales de juegos y expansiones o sus servicio de suscripción de pago Nintendo Online, sus ventas aumentaron un 12,7%, hasta 2.730 millones de euros.

En lo que respecta a su ejercicio fiscal actual, Nintendo sigue apostando por Switch en su séptimo año en el mercado, con la meta de "no sólo de llevar un dispositivo a cada hogar, sino varios a cada hogar, o incluso uno por persona", señaló en su informe financiero.

La compañía espera que sus ventas anuales de Switch alcancen los 15 millones en el presente ejercicio.

Para ello confía, entre otras cosas, en que "The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom", que saldrá al mercado este viernes 12 de mayo, se convierta en un impulsor de las ventas como lo fuera su predecesor, el cuarto juego más vendido de la plataforma.

Nintendo también destacó su experiencia cinematográfica con "Super Mario Bros.: La Película" como "parte de nuestros esfuerzos pos expandir el número de personas que tienen acceso a la IP", y señaló que "a través de iniciativas como esta, trabajaremos para hacer crecer continuamente nuestra plataforma de videojuegos, que es nuestro negocio principal".

Aún con todo, Nintendo ofreció unas previsiones pesimistas para 2023, con una estimación de caída de su beneficio neto del 21,4 % interanual, hasta 2.290 millones de euros, y un retroceso de su ganancia operativa del 10,8%, hasta 3.030 millones de euros.

La compañía prevé, además, que sus ventas caigan un 9,5%, hasta 9.780 millones de euros.

EFE mra/ahg/jlm

Sigue leyendo: TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo, ganó más hasta marzo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores