1 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Nicaragua y China firman un acuerdo para construir un puerto en el Caribe nicaragüense

El acuerdo busca desarrollar un puerto en el Caribe, clave para la región
Redacción TLW®

Compartir

San José, (EFE).- El Gobierno de Nicaragua y la empresa china CAMC firmaron este lunes en Managua un acuerdo para la construcción de un puerto de aguas profundas en el Caribe nicaragüense.

El acuerdo fue suscrito por el ministro nicaragüense de Transporte e Infraestructura, general retirado Óscar Mojica, y un representante de la empresa china, cuyo nombre no fue especificado por los medios oficiales de Nicaragua.

El contrato de Ingeniería, Procura y Construcción para el Puerto de Bluefields, en el Caribe nicaragüense fue suscrito en el marco de la XVII Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe, que se celebra en Managua, con la participación de 250 empresarios chinos y 70 delegados de diferentes países latinoamericanos.

No dejes de leer: Análisis del impacto del Puerto de Chancay en la competitividad logística regional

Las partes no ofrecieron detalles del documento firmado, en el que participó como testigo el asesor presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de Nicaragua, Laureano Ortega Murillo, quien es uno de los hijos del presidente Daniel Ortega y de la vicepresidenta Rosario Murillo,

Ortega Murillo dijo que eso y otros acuerdos firmados "brindarán la oportunidad de dar saltos hacia el desarrollo, generando empleos, creando prosperidad en el país y ayudará en la erradicación de la pobreza".

El ministro de Transporte e Infraestructura también firmó un acuerdo con la empresa china CCSA para el diseño e implementación de un Centro Logístico Inteligente en Nicaragua, que cooperará con la estatal Empresa Portuaria Nicaragüense.

Construirán un nuevo Mercado Oriental

Nicaragua, a través de la Secretaría para la Promoción de las Inversiones y Exportaciones, suscribió además con la empresa china ACTISA un acuerdo para la construcción del nuevo Mercado Oriental, en Managua, que actualmente es uno de los más populosos al aire libre en Centroamérica.

Otro de los convenios firmados fue entre la Secretaría de Inversiones y Exportaciones de Nicaragua y la empresa American Recycling para la construcción de una planta de reciclaje de metales, que estará ubicada entre las ciudades de Nindirí y Masaya, al sur de Managua.

Asimismo, el Ministerio de Energía y Minas de Nicaragua firmó un contrato con la empresa China CCCC para la construcción de una planta eólica denominada "El Barro".

En tanto, el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) y la empresa Sinopharm firmaron un acuerdo de cooperación "para fortalecer la vida y la salud del pueblo nicaragüense", dijo Ortega Murillo.

Este acuerdo de cooperación es para el suministro de fármacos en Nicaragua y el diseño y construcción de un centro de producción y distribución regional de medicamentos"

Detalló.

La "asociación estratégica"

 El 20 de diciembre de 2023, el presidente Ortega calificó de "mejor regalo navideño" y "una gran noticia" el acuerdo entre China y Nicaragua de elevar sus relaciones diplomáticas al grado de "asociación estratégica".

La decisión de elevar las relaciones diplomáticas a "asociación estratégica" se oficializó después de que el presidente chino, Xi Jinping, mantuviera una conversación telefónica con Ortega la noche anterior.

Las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República de Nicaragua se establecieron inicialmente en diciembre de 1985, durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990).

En 1990, el Gobierno de Violeta Barrios de Chamorro estableció lazos con Taiwán y, finalmente, el 10 de diciembre de 2021 China y Nicaragua reanudaron relaciones diplomáticas después de que el país centroamericano cortara los lazos con Taipei, territorio cuya soberanía reclama China.

EFE mg/fa/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores