3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Nicaragua abrirá una zona franca con capital de Estados Unidos

Redacción TLW®
zona franca

Compartir

Tegucigalpa, 10 mar (EFE).- El Gobierno de Nicaragua anunció este viernes que abrirán una nueva empresa de zona franca con inversión de Estados Unidos.

  • La empresa de zona franca de capital estadounidense Kaitai Nicaragua S.A., que manufacturará productos textiles, tiene previsto iniciar operaciones en el 2024.

En su primera etapa, generará 2,000 empleos directos y posteriormente 2,500, indicó el Ejecutivo nicaragüense, en una declaración.

Durante su etapa de construcción generará 1,000 empleos, entre ingenieros, técnicos y obreros d5e la construcción, precisó.

Kaitai Nicaragua S.A. será la primera empresa en el continente americano "que manufacturará la cadena industrial completa de productos textiles de poliéster para el hogar, como edredones y cubre camas de marcas reconocidas mundialmente", destacó el Gobierno de Managua.

La fuente explicó que el proyecto se encuentra en su fase de construcción, el cual finalizará en diciembre de 2023, con un área de 90,000 metros cuadrados.

Te puede interesar: Panamá creará dos nuevas zonas francas para albergar 740 empresas

El sitio donde se está construyendo la obra fue visitado por el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Zonas Francas, Alfredo Coronel, y el viceministro del Trabajo de Nicaragua, Enrique Espinoza Peña, junto con el gerente de operaciones de la empresa de textil, Domingo Hsiao.

Gracias a la gestión y facilitación de nuestro Gobierno que dirige el presidente de la República, comandante Daniel Ortega, y la vicepresidenta, compañera Rosario Murillo, contamos con el ambiente idóneo para el desarrollo de estas inversiones", afirmó el Ejecutivo nicaragüense.

Nicaragua cuenta con 52 parques industriales y 226 empresas usuarias en más de 2 millones de metros cuadrados, que generan 116,500 empleos directos y 350,000 empleos indirectos en el sector de maquilas o empresas textiles y de confección que operan en régimen de zona franca para la exportación, según datos oficiales.

En 2022, las exportaciones de zona franca sumaron 3,852 millones de dólares, un 14.8 % más que en 2021, principalmente por mayores exportaciones de arneses (23%), textiles (19.9%) y tabaco (13.7%), según cifras oficiales.

mg/gf/jrh

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores