3 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Nicaragua abrirá una zona franca con capital de Estados Unidos

Redacción TLW®
zona franca

Compartir

Tegucigalpa, 10 mar (EFE).- El Gobierno de Nicaragua anunció este viernes que abrirán una nueva empresa de zona franca con inversión de Estados Unidos.

  • La empresa de zona franca de capital estadounidense Kaitai Nicaragua S.A., que manufacturará productos textiles, tiene previsto iniciar operaciones en el 2024.

En su primera etapa, generará 2,000 empleos directos y posteriormente 2,500, indicó el Ejecutivo nicaragüense, en una declaración.

Durante su etapa de construcción generará 1,000 empleos, entre ingenieros, técnicos y obreros d5e la construcción, precisó.

Kaitai Nicaragua S.A. será la primera empresa en el continente americano "que manufacturará la cadena industrial completa de productos textiles de poliéster para el hogar, como edredones y cubre camas de marcas reconocidas mundialmente", destacó el Gobierno de Managua.

La fuente explicó que el proyecto se encuentra en su fase de construcción, el cual finalizará en diciembre de 2023, con un área de 90,000 metros cuadrados.

Te puede interesar: Panamá creará dos nuevas zonas francas para albergar 740 empresas

El sitio donde se está construyendo la obra fue visitado por el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Zonas Francas, Alfredo Coronel, y el viceministro del Trabajo de Nicaragua, Enrique Espinoza Peña, junto con el gerente de operaciones de la empresa de textil, Domingo Hsiao.

Gracias a la gestión y facilitación de nuestro Gobierno que dirige el presidente de la República, comandante Daniel Ortega, y la vicepresidenta, compañera Rosario Murillo, contamos con el ambiente idóneo para el desarrollo de estas inversiones", afirmó el Ejecutivo nicaragüense.

Nicaragua cuenta con 52 parques industriales y 226 empresas usuarias en más de 2 millones de metros cuadrados, que generan 116,500 empleos directos y 350,000 empleos indirectos en el sector de maquilas o empresas textiles y de confección que operan en régimen de zona franca para la exportación, según datos oficiales.

En 2022, las exportaciones de zona franca sumaron 3,852 millones de dólares, un 14.8 % más que en 2021, principalmente por mayores exportaciones de arneses (23%), textiles (19.9%) y tabaco (13.7%), según cifras oficiales.

mg/gf/jrh

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

Actualidad logística

Día 1 de THE LOGISTICS WORLD® EXPO 2025: ¿Qué esperar hoy? - ¡Regístrate gratis!

Descubre qué esperar hoy en THE LOGISTICS WORLD® 2025 y asegúrate tu lugar con registro gratuito.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica