15 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Nicaragua abrirá una zona franca con capital de Estados Unidos

Redacción TLW®
zona franca

Compartir

Tegucigalpa, 10 mar (EFE).- El Gobierno de Nicaragua anunció este viernes que abrirán una nueva empresa de zona franca con inversión de Estados Unidos.

  • La empresa de zona franca de capital estadounidense Kaitai Nicaragua S.A., que manufacturará productos textiles, tiene previsto iniciar operaciones en el 2024.

En su primera etapa, generará 2,000 empleos directos y posteriormente 2,500, indicó el Ejecutivo nicaragüense, en una declaración.

Durante su etapa de construcción generará 1,000 empleos, entre ingenieros, técnicos y obreros d5e la construcción, precisó.

Kaitai Nicaragua S.A. será la primera empresa en el continente americano "que manufacturará la cadena industrial completa de productos textiles de poliéster para el hogar, como edredones y cubre camas de marcas reconocidas mundialmente", destacó el Gobierno de Managua.

La fuente explicó que el proyecto se encuentra en su fase de construcción, el cual finalizará en diciembre de 2023, con un área de 90,000 metros cuadrados.

Te puede interesar: Panamá creará dos nuevas zonas francas para albergar 740 empresas

El sitio donde se está construyendo la obra fue visitado por el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Zonas Francas, Alfredo Coronel, y el viceministro del Trabajo de Nicaragua, Enrique Espinoza Peña, junto con el gerente de operaciones de la empresa de textil, Domingo Hsiao.

Gracias a la gestión y facilitación de nuestro Gobierno que dirige el presidente de la República, comandante Daniel Ortega, y la vicepresidenta, compañera Rosario Murillo, contamos con el ambiente idóneo para el desarrollo de estas inversiones", afirmó el Ejecutivo nicaragüense.

Nicaragua cuenta con 52 parques industriales y 226 empresas usuarias en más de 2 millones de metros cuadrados, que generan 116,500 empleos directos y 350,000 empleos indirectos en el sector de maquilas o empresas textiles y de confección que operan en régimen de zona franca para la exportación, según datos oficiales.

En 2022, las exportaciones de zona franca sumaron 3,852 millones de dólares, un 14.8 % más que en 2021, principalmente por mayores exportaciones de arneses (23%), textiles (19.9%) y tabaco (13.7%), según cifras oficiales.

mg/gf/jrh

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores