2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Nestlé y Coca-Cola, las marcas alimentarias más valiosas del mundo: Brand Finance

Ambas compañías también fueron bien valoradas por sus políticas de sostenibilidad
Redacción TLW®
nestlé coca-cola

Compartir

Madrid, (EFE).- Nestlé vuelve a ser la marca de alimentación más valiosa del mundo, con un incremento del 8% y superando los 20 mil 500 millones de euros, y Coca-Cola lidera el sector de bebidas no alcohólicas, con casi 31 mil millones de euros aunque su valor de marca retrocede un 5%.

El valor de marca de Nestlé ha crecido de forma "constante" este año debido al "fuerte crecimiento de las ventas en toda su amplia y variada cartera de marcas", según un nuevo informe de la consultora Brand Finance.

Nestlé posee también el mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad por su "compromiso constante" con la responsabilidad medioambiental y social, el abastecimiento "responsable y la nutrición", según Brand Finance.

Por otro lado, la marca china de productos lácteos Yili es la segunda marca alimentaria más valiosa, valorada en casi 11 mil 400 millones de euros, lo que supone un crecimiento anual del 17%.

Ofrece "constantemente productos de calidad excepcional" y que son percibidos como beneficiosos para la salud, lo que "ha contribuido a su fuerte crecimiento de las ventas nacionales, mientras que la presencia mundial de la marca también ha impulsado sus ingresos en el extranjero".

Además, el informe revela que las marcas de aperitivos registran un fuerte crecimiento de tal forma que las cinco principales enseñas (Lay's, Doritos, Want Want, Cheetos y Tostitos) han incrementado su valor de marca una media del 40%.

Destaca Lay's (un 29% más de valor de marca, hasta 10 mil 197 millones de euros), que también conserva el tercer puesto en la clasificación general.

Entre las que se estrenan en la clasificación está la marca de alimentos congelados propiedad de ConAgra, Healthy Choice, con un valor de marca que aumenta un 190%, hasta los mil 100 millones de euros.

Además, Hershey se mantiene como la marca de alimentación más fuerte del mundo, con una calificación AAA+, y una puntuación de 91 sobre 100 en el Índice de Fortaleza de Marca (BSI en sus siglas en inglés).

En el sector de las bebidas

En cuanto a bebidas, el informe recoge que Coca-Cola es la marca de bebidas no alcohólicas más valiosa y fuerte del mundo, valorada en casi 31 mil millones de euros, aunque su valor de marca retrocede un 5%.

Brand Finance achaca, en gran medida, la "durabilidad del valor de marca" de Coca-Cola a su familiaridad y reputación mundiales, reforzadas por el desarrollo de productos innovadores, las campañas de marketing a gran escala y el compromiso digital.

También Coca-Cola posee el mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad, con una calificación AAA+ y una puntuación del Índice de Fortaleza de Marca de 89.6/100.

Por otro lado, Nespresso es el que más crece en valor de marca (un 208%, hasta los dos mil 664 millones) y lo ha hecho "enormemente desde la pandemia, cuando el consumo de café en casa se disparó porque los clientes buscaban una experiencia premium" en el hogar.

Las marcas de bebidas energéticas se mantienen entre las 10 primeras del ránking, destacando Red Bull (un 1% más de valor de marca, hasta los seis mil 431 millones de euros), Monster (un 8% más de valor de marca, hasta los seis mil 247 millones) y Gatorade (un 7% menos de valor de marca, hasta los cuatro mil 500 millones).

Cada año, Brand Finance analiza a cinco mil de las marcas más importantes y publica más de 100 informes en los que clasifica las marcas de todos los sectores y países. EFE jjr/laf/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores