3 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Nestlé reduce en más de 80% sus emisiones de transporte marítimo

Se trata de una apuesta para realizar transportes con combustibles verdes certificados
Carlos Juárez
transporte marítimo

Compartir

La empresa de alimentos y bebidas Nestlé está reduciendo sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en su logística oceánica mediante el uso de la solución ECO Delivery de Maersk.

El 100% de los contenedores marítimos de la firma alimenticia serán enviados por la marca de logística integrada a partir de este 2023.

Existe una opción de extender este acuerdo hasta más allá del 2024.

Las emisiones marítimas de estos transportes se están reduciendo en más del 80% en comparación con el uso de combustibles fósiles convencionales, según un comunicado conjunto de esas firmas.

Se trata de una apuesta para realizar transportes marítimos con combustibles verdes certificados, como biocombustibles de segunda generación basados ​​en materias primas de desecho.

Estos combustibles están reemplazando a los combustibles fósiles convencionales en los buques portacontenedores.

Los correspondientes ahorros de emisiones de GEI se confirman mediante un certificado.

Reducción de emisiones contaminantes

El objetivo de Nestlé es una reducción del 50% de sus emisiones totales para 2030 y llegar a cero emisiones netas para 2050.

Sus emisiones de alcance 3 representan la mayor parte de sus emisiones totales, detalló el comunicado.

Hoy en día, muchas más de las hasta 2 mil marcas de Nestlé están llegando a los consumidores finales con una huella de GEI mucho menor.

La empresa de transporte de contenedores define los 'combustibles verdes' como combustibles con bajas (65-80%) a muy bajas (80-95%) emisiones de GEI durante su ciclo de vida en comparación con los combustibles fósiles.

Son combustible verificados por la Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono (ISCC).

La metodología de contabilización de emisiones está basada en GLEC (Global Logistics Emission Council).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica