5 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Nearshoring impulsa IED en Nuevo León

La entidad cerró captando una IED récord de 36.58 millones de dólares
Carlos Juárez
Nearshoring

Compartir

La relocalización industrial (nearshoring) tiene el potencial de impulsar el crecimiento de las exportaciones manufactureras mexicanas a Estados Unidos a un estimado de 609 mil millones de dólares para 2028.

Así lo aseguró la firma Morgan Stanley, quien detalló que para el 2023 las exportaciones nacionales por concepto de nearshoring sumaron 475 mil 600 millones de dólares.

Ante la importancia estratégica del fenómeno para el país, la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana Capítulo Noreste (CCI France México Capítulo Noreste) realizará el Foro Nearshoring: Realidades, amenazas y ventajas.

En un comunicado, la directora del Capítulo Noreste de la Cámara, Claire Barnouin, dijo que el nearshoring ha impactado y continuará haciéndolo en los próximos años en la economía de México.

Al respecto, en noviembre pasado la consultora Deloitte indicó en su monitor de inversiones que “se han anunciado más de 100 proyectos de nearshoring en México, con una inversión total estimada de más de 30 mil millones de dólares”.

“La relocalización industrial impacta en la economía mediante la actividad manufacturera, la inversión fija, la construcción, el empleo y los salarios".

Así lo estableció la consultora en el informe "Nearshoring en México”.

Barnouin estuvo acompañada en la conferencia de prensa de presentación del foro de Zelina Fernández, directora general de Index Nuevo León.

También estuvo presente Juan Antonio Enciso, director del EGADE - W. P. Carey Executive MBA y director del EGADE-UNC Charlotte MBA en Negocios globales y estrategia.

Impacto del nearshoring en Nuevo León

De acuerdo a datos de la secretaría de Economía, Nuevo León cerró el año 2023 captando una inversión extranjera directa récord e histórica de 36.58 millones de dólares.

La cifra significó un crecimiento del PIB del 3.1%.

La entidad ocupó el tercer lugar en captar IED a nivel nacional, distinguiéndose en sectores como la proveeduría de vehículos eléctricos.

Fernández señaló que Nuevo León ha captado el 76% del nearshoring que ha llegado a México.

Aproximadamente 203 proyectos se cerraron el año pasado (104 proyectos nuevos y 99 expansiones).

El foro se realizará el 22 de febrero.

Tendrá como sede la Sala de Conferencias de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (Campus Monterrey).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El reto de México por convertirse en nodo estratégico de comercio y logística global

Una disminución de 1% en tiempos de despacho elevaría 3.5% el comercio global, según la OMA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

hecho en méxico

Actualidad logística

AMACARGA y VALIDACARGA reciben el sello ‘Hecho en México’

El distintivo avala a compañías que representen la calidad, competitividad e identidad del país

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores