2 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Nearshoring impulsa el crecimiento en la fabricación de muebles en México

Gracias al nearshoring México se consolida como un actor clave en la exportación de muebles
Redacción TLW®
Indicador de Pedidos Manufactureros

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La fabricación de muebles en México crecerá hasta un 12% en 2023 con la llegada de empresas chinas por la relocalización de cadenas de producción, también conocida como "nearshoring", lo que consolidará al país como el sexto exportador del sector, afirmó este lunes la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal).

Este crecimiento, apuntó la Afamjal en un comunicado, se reforzará, además, con la instalación de cinco macroplantas de producción de origen chino que invertirán cerca de 24 millones de dólares para habilitar sus fábricas.

En el anuncio de la próxima Expo Mueble Internacional 2023, que se celebrará en Guadalajara del 16 al 19 de agosto, el coordinador de Exposiciones de Afamjal, Roberto Quiñones Cornejo, señaló que la inversión de las empresas asiáticas, que llegan a México por el fenómeno de "nearshoring", tiene como objetivo acercarse para exportar a Estados Unidos.

No se requiere maquinaria muy sofisticada para la producción de muebles, pero ya se están instalando y su objetivo no es atender el mercado nacional sino exportar a Estados Unidos”

Destacó el directivo

No obstante, descartó que esto se trate de una competencia, ya que los productores nacionales que exportan muebles están “muy consolidados”.

Incluso, reconoció que la presencia de las empresas chinas fortalecerá a México como uno de los principales exportadores de muebles.

Además, expresó que se espera que esta sea una oportunidad para que los proveedores mexicanos puedan abastecer a las nuevas empresas con insumos y materia prima como el hule espuma que, por su volumen, no puede importarse.

Por su parte, el presidente de la Afamjal, Jorge Ríos Gutiérrez, dijo que este año se esperan “exportaciones de muebles mexicanos por 3.000 millones de dólares, con un crecimiento de un 5% y una balanza superavitaria" que se ha mantenido por 15 años.

Ríos Gutiérrez recordó que hay 26.000 unidades económicas de la industria del mueble registradas a nivel nacional.

También comentó que los fabricantes mexicanos de muebles buscan conquistar los mercados de Estados Unidos y de Canadá, a donde se canalizan el 95% de las exportaciones de México, pero también tienen puesta la mira en Europa.

Asimismo, detalló que la cifra de exportaciones creció durante la pandemia apoyada por el interés de muchos consumidores en remodelar y en decorar sus hogares por el confinamiento provocado por la covid-19.

De acuerdo con el comunicado de Afamjal, Expo Mueble Internacional contará con más de 600 expositores en 60.000 metros cuadrados de exposición, donde habrá pabellones de Turquía, Brasil, Estados Unidos y Canadá, y se esperan más de 40.000 visitantes durante los cuatro días de exposición.

EFE PBD-csr/ppc/apc/enb

Sigue leyendo: Indicador de Pedidos Manufactureros crece 0.22 puntos en junio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores