15 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Navieras globales unen fuerzas para la descarbonización durante la COP 28

Proponen cuatro normativas para alcanzar dicho objetivo
Carlos Juárez
descarbonización

Compartir

Cinco navieras mundiales emitieron una declaración conjunta en el seno de la COP28 reclamando un conjunto de medidas para descarbonizar el transporte marítimo hacia el 2050.

El grupo está conformado por MAERSK, MSC, CMA CGM, Hapag-Lloyd y Wallenius  Willhemsen.

En un comunicado, la firma Maersk detalló que las temperaturas globales están rozando niveles críticos, creando resultados más frecuentes y agresivos.

De ahí la importancia de cumplir con los objetivos de transporte de la Organización Marítima Mundial, OMI.

La única manera realista de alcanzar esos objetivos para una industria que representa el 2-3% de las emisiones mundiales de GEI es pasar de los combustibles fósiles a los gases verdes a escala y al ritmo, resaltó el documento.

Estar a la vanguardia de la introducción de buques que limiten la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) subraya el compromiso de los directores generales con los objetivos de reducción de GEI de la OMI para 2030, 2040 y 2050.

Establecimiento de cuatro normas

1.- Acordar una fecha límite para el uso de buques cuyo sistema de propulsión sea exclusivamente fósil.

2.- Aprobar unas normas de medición de emisiones en ciclo de vida y calendario de reducción de emisiones que siente las bases de confianza para invertir en buques duales y en la fabricación y distribución de los nuevos combustibles.

3.- Definir un sistema efectivo de precio a esas emisiones, de manera que a los armadores les resulte más atractivo invertir en motores duales y combustibles alternativos que pagar las penalizaciones por emitir.

4.- Medidas complementarias.

Entre estas destacaron:

  • Utilizar los ingresos del precio al carbono para I+D en nuevos combustibles.
  • Permitir el agrupamiento de buques de cara a la consecución de esos objetivos.

Por ejemplo, en vez de mezclar combustibles limpios y sucios en varios barcos existentes, combinar un barco 100% limpio con varios sucios.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores