1 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Navieras globales unen fuerzas para la descarbonización durante la COP 28

Proponen cuatro normativas para alcanzar dicho objetivo
Carlos Juárez
descarbonización

Compartir

Cinco navieras mundiales emitieron una declaración conjunta en el seno de la COP28 reclamando un conjunto de medidas para descarbonizar el transporte marítimo hacia el 2050.

El grupo está conformado por MAERSK, MSC, CMA CGM, Hapag-Lloyd y Wallenius  Willhemsen.

En un comunicado, la firma Maersk detalló que las temperaturas globales están rozando niveles críticos, creando resultados más frecuentes y agresivos.

De ahí la importancia de cumplir con los objetivos de transporte de la Organización Marítima Mundial, OMI.

La única manera realista de alcanzar esos objetivos para una industria que representa el 2-3% de las emisiones mundiales de GEI es pasar de los combustibles fósiles a los gases verdes a escala y al ritmo, resaltó el documento.

Estar a la vanguardia de la introducción de buques que limiten la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) subraya el compromiso de los directores generales con los objetivos de reducción de GEI de la OMI para 2030, 2040 y 2050.

Establecimiento de cuatro normas

1.- Acordar una fecha límite para el uso de buques cuyo sistema de propulsión sea exclusivamente fósil.

2.- Aprobar unas normas de medición de emisiones en ciclo de vida y calendario de reducción de emisiones que siente las bases de confianza para invertir en buques duales y en la fabricación y distribución de los nuevos combustibles.

3.- Definir un sistema efectivo de precio a esas emisiones, de manera que a los armadores les resulte más atractivo invertir en motores duales y combustibles alternativos que pagar las penalizaciones por emitir.

4.- Medidas complementarias.

Entre estas destacaron:

  • Utilizar los ingresos del precio al carbono para I+D en nuevos combustibles.
  • Permitir el agrupamiento de buques de cara a la consecución de esos objetivos.

Por ejemplo, en vez de mezclar combustibles limpios y sucios en varios barcos existentes, combinar un barco 100% limpio con varios sucios.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores