14 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Navidad y logística: Cómo las empresas de paquetería pueden mejorar la eficiencia en temporadas altas

Las empresas de paquetería pueden mejorar su eficiencia y garantizar entregas
Redacción TLW®
paquetería y mensajería

Compartir

La temporada navideña es una época de gran alegría y celebración, pero también de gran actividad para las empresas de paquetería, el aumento de la demanda de servicios, tanto por parte de los consumidores como de las empresas, puede provocar retrasos en las entregas y afectar a la satisfacción del cliente.

Por ello, es importante que las empresas de paquetería adopten medidas para mejorar su eficiencia y garantizar entregas a tiempo durante la temporada navideña.

El primer paso para manejar eficientemente el aumento del volumen de paquetes es la optimización de rutas, las empresas de paquetería deben invertir en software de planificación de rutas que permita maximizar la cantidad de entregas realizadas en el menor tiempo posible.

Este tipo de tecnología, que a menudo incluye la capacidad de ajustarse en tiempo real a los cambios en las condiciones del tráfico y las entregas, puede reducir significativamente los tiempos de tránsito y aumentar la eficiencia general.

Además, la adopción de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (AI) permite un seguimiento más preciso de los paquetes y una mejor predicción de las necesidades de envío.

Colaboración y flexibilidad en la cadena de suministro

  • Aumento de la capacidad de almacenamiento y transporte: Durante las temporadas altas, es crucial que las empresas de paquetería aumenten su capacidad de almacenamiento y transporte. Esto puede lograrse mediante la colaboración con otros actores de la cadena de suministro, como proveedores y minoristas, para anticipar el aumento de la demanda y ajustar las operaciones en consecuencia.
  • Flexibilidad en la mano de obra: Otro aspecto importante es la flexibilidad en la gestión de la mano de obra. Las empresas de paquetería deben estar preparadas para escalar su fuerza laboral durante los picos de demanda. Esto incluye no solo la contratación de personal adicional, sino también la capacitación efectiva de los empleados para manejar diversas tareas dentro de la cadena de logística.

A pesar de las mejores medidas, es posible que se produzcan retrasos en las entregas durante la temporada navideña, por ello, es importante que las empresas de paquetería estén preparadas para gestionar estos casos.

Esto implica contar con un plan de contingencia para gestionar los retrasos, así como con un equipo de atención al cliente que pueda responder a las consultas de los clientes.

Te puede interesar: Entrega de paquetes en CDMX aumentará 105% por temporada decembrina


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores