23 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Navidad y logística: Cómo las empresas de paquetería pueden mejorar la eficiencia en temporadas altas

Las empresas de paquetería pueden mejorar su eficiencia y garantizar entregas
Redacción TLW®
paquetería y mensajería

Compartir

La temporada navideña es una época de gran alegría y celebración, pero también de gran actividad para las empresas de paquetería, el aumento de la demanda de servicios, tanto por parte de los consumidores como de las empresas, puede provocar retrasos en las entregas y afectar a la satisfacción del cliente.

Por ello, es importante que las empresas de paquetería adopten medidas para mejorar su eficiencia y garantizar entregas a tiempo durante la temporada navideña.

El primer paso para manejar eficientemente el aumento del volumen de paquetes es la optimización de rutas, las empresas de paquetería deben invertir en software de planificación de rutas que permita maximizar la cantidad de entregas realizadas en el menor tiempo posible.

Este tipo de tecnología, que a menudo incluye la capacidad de ajustarse en tiempo real a los cambios en las condiciones del tráfico y las entregas, puede reducir significativamente los tiempos de tránsito y aumentar la eficiencia general.

Además, la adopción de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (AI) permite un seguimiento más preciso de los paquetes y una mejor predicción de las necesidades de envío.

Colaboración y flexibilidad en la cadena de suministro

  • Aumento de la capacidad de almacenamiento y transporte: Durante las temporadas altas, es crucial que las empresas de paquetería aumenten su capacidad de almacenamiento y transporte. Esto puede lograrse mediante la colaboración con otros actores de la cadena de suministro, como proveedores y minoristas, para anticipar el aumento de la demanda y ajustar las operaciones en consecuencia.
  • Flexibilidad en la mano de obra: Otro aspecto importante es la flexibilidad en la gestión de la mano de obra. Las empresas de paquetería deben estar preparadas para escalar su fuerza laboral durante los picos de demanda. Esto incluye no solo la contratación de personal adicional, sino también la capacitación efectiva de los empleados para manejar diversas tareas dentro de la cadena de logística.

A pesar de las mejores medidas, es posible que se produzcan retrasos en las entregas durante la temporada navideña, por ello, es importante que las empresas de paquetería estén preparadas para gestionar estos casos.

Esto implica contar con un plan de contingencia para gestionar los retrasos, así como con un equipo de atención al cliente que pueda responder a las consultas de los clientes.

Te puede interesar: Entrega de paquetes en CDMX aumentará 105% por temporada decembrina


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores