5 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Musk llega a Pekín con las expectativas de promover conducción autónoma de Tesla en China

CEO de Tesla, se enfoca en la expansión y aceptación de la conducción autónoma
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- Elon Musk, el director ejecutivo de Tesla, llegó este domingo a Pekín en medio de expectativas de que promueva la tecnología de conducción autónoma de la compañía en China, un mercado automotriz crucial y donde la competencia con los fabricantes locales de vehículos eléctricos (VE) se intensifica.

Según fuentes citadas hoy por el diario hongkonés South China Morning Post, la agenda y el itinerario detallado de la visita de Musk aún no se han hecho públicos, pero varios medios locales mostraron a lo largo del día vídeos del avión privado de Musk aterrizando en la capital del gigante asiático.

La visita de Musk coincide con el 18º Salón del Automóvil de Pekín, que se desarrolla del 25 de abril al 4 de mayo y reúne a más de 1.500 expositores.

En este evento, los principales fabricantes de automóviles exhiben sus últimos productos de VE, donde se presentarán 278 nuevos modelos de vehículos de nuevas energías.

En su cuenta de X, Musk expresó recientemente la posibilidad de ofrecer a sus clientes chinos las opciones de piloto automático y conducción autónoma supervisada de Tesla en un futuro próximo.

Esta declaración generó interés en el sector, ya que China ha experimentado un aumento en la adopción de sistemas avanzados de asistencia al conductor y funciones de conducción autónoma en autos producidos en masa.

La última visita de Musk a China se produjo en junio de 2023, donde se reunió con tres ministros del Gobierno chino, lo que generó gran atención en las redes sociales del país.

En 2019, Tesla abrió en la metrópoli de Shanghái (este) su primera "gigafactoría" fuera de Estados Unidos, planta de la que salieron más de 710.000 vehículos en 2022, lo que, según el rotativo oficial Global Times, supone algo más de la mitad de sus ventas a nivel global.

La compañía, líder en el segmento de VE de alta gama en China, entregó 603.664 Model 3 y Model Y fabricados en su “gigafactoría” a compradores en China el año pasado, un aumento del 37,3 % respecto a 2022.

Para mantener su posición dominante, la empresa ha reducido los precios de sus vehículos fabricados en la metrópoli oriental hasta un 6%.

En abril del año pasado, la marca anunció que abrirá una nueva fábrica en Shanghái para producir sus "Megapack", unas baterías de almacenamiento de energía empleadas para estabilizar las redes eléctricas y evitar cortes de suministro.

Esta nueva planta de Tesla en Shanghái tendrá una capacidad de producción de unas 10.000 unidades del citado producto cada año, según reveló la compañía.

EFE gbm/prb

No dejes de leer: Elon Musk visita planta alemana de Tesla tras sabotaje de ecoterroristas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores