7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Monterrey y Bogotá, las ciudades de mayor tráfico y afectaciones en la movilidad urbana en la región

Carlos Juárez
movilidad urbana

Compartir

El reporte Global Traffic Scorecard 2022 identificó y clasificó las tendencias de congestión y movilidad urbana en más de mil ciudades, en 50 países.

Londres, por segundo año consecutivo, encabezó el Traffic Scorecard con conductores que perdieron 156 horas sentados en congestión, cinco por ciento por encima de los retrasos previos a la pandemia.

De hecho, el 72 % (79 de las 110) de las áreas urbanas del Reino Unido analizadas cumplieron o superaron los retrasos previos al Covid-19.

En el listado realizado por la firma de análisis de movilidad y servicios de automóviles conectados INRIX, Bogotá, en Colombia, y Monterrey, en México, forman parte del top 10 de ciudades más congestionadas del mundo en 2022.

El listado comparte los cambios en el tráfico citadino antes de la pandemia al 2021, año en el que muchas ciudades relajaron sus restricciones sanitarias.

Te puede interesar:
4 innovaciones en logística y movilidad urbana

Tráfico y movilidad urbana en Latinoamérica

Bogotá ocupó la posición 6 en el reporte 2022, cuando años antes era el sitio 8.

El caso de Monterrey es más significativo, pues de la posición 36 ahora es el décimo sitio.

El reporte hace hincapié en que el acceso a datos confiables es el primer paso para abordar la congestión.

Recomienda aplicar big data para crear sistemas de transporte inteligentes como una forma clave para resolver los problemas de movilidad urbana.

Los datos y análisis sobre movilidad, tráfico, estacionamiento y movimiento de la población ayudan a los planificadores e ingenieros urbanos a tomar decisiones para priorizar el gasto en aspectos como la última milla.

De ese modo pueden maximizar los beneficios y reducir los costos ahora y en el futuro.

Recomendamos:
¿El crecimiento de la última milla se estanca?

Ese reporte presente servir como punto de referencia cuantificable para que los gobiernos y las ciudades de todo el mundo midan el progreso para mejorar la movilidad urbana.

El top 10 de ciudades quedó de la siguiente manera:

1. Londres
2. Chicago
3. París
4. Boston
5. Nueva York
6. Bogotá
7. Toronto
8. Miami
9. Palermo
10. Monterrey

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores