19 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Ministro informa que el estudio de energías renovables no afectará consumo de gas natural en Perú

Redacción TLW®
Sustentabilidad

Compartir

Lima, (EFE).- El Ministerio de Energía y Minas de Perú aclaró este miércoles que el estudio que realiza actualmente sobre el uso de energías renovables en el país andino no afectará el actual consumo de gas natural, ni la retribución que reciben las regiones que lo producen.

Te puede interesar: Electromovilidad y energías limpias en México, la urgente llamada de José Zozaya, presidente de AMIA

Las fuentes de generación solares y eólicas podrían llegar a suministrar hasta un 9% de la energía eléctrica al año 2025, por lo que las fuentes de generación predominantes continuarán siendo las hidroeléctricas y las centrales térmicas de gas natural".

El viceministro de Electricidad, Jaime Luyo

Según Luyo, será hacia 2030 cuando "el mix de generación de energía eléctrica irá alcanzando una mayor participación".

El ministerio detalló en dicha información difundida que las evaluaciones sobre las energías renovables en el país están a cargo de la Dirección General de Eficiencia Energética con apoyo de la consultora PSR de Brasil.

Luyo descartó que se vayan a incrementar las tarifas de un millón y medio de usuarios de gas natural, o que se afecten las tarifas de industrias, comercios y vehículos convertidos a gas natural vehicular (GNV) porque están reguladas y los precios consignados en contratos con el Estado peruano.

Igualmente, Luyo negó que el proyecto que es evaluado por el ministerio vaya a reducir los ingresos que las regiones reciben por producción de gas natural porque no se prevé una caída del volumen de gas que se consumirá para la generación eléctrica.

El ingreso de energías renovables al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) ya está ocurriendo en Perú, pero los menores precios que ofrecen estas tecnologías no beneficiarán a los usuarios regulados si es que no se realiza la modificación en la Ley 28832 para permitir la participación de todas las tecnologías en licitaciones ordenadas y transparentes para el suministro de energía, agregó Luyo.

Por su parte, la Asociación Peruana de Energías Renovables manifestó en un anterior comunicado que esta modificación legislativa busca "implementar las condiciones regulatorias necesarias para permitir a las tecnologías eólicas y la solar se incorporen a la matriz de generación eléctrica haciéndola más competitiva, equilibrada, limpia y segura y que sus beneficios económicos se traduzcan en menores tarifas para los usuarios finales".

Considera que se trata de un "cambio necesario", que logrará abrir la competencia en el mercado eléctrico para usuarios regulados, que está conformado por la demanda de millones de hogares, y de miles de medianas y pequeñas empresas y comercios.

EFE mmr/pbc/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores