18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Ministro informa que el estudio de energías renovables no afectará consumo de gas natural en Perú

Redacción TLW®
Sustentabilidad

Compartir

Lima, (EFE).- El Ministerio de Energía y Minas de Perú aclaró este miércoles que el estudio que realiza actualmente sobre el uso de energías renovables en el país andino no afectará el actual consumo de gas natural, ni la retribución que reciben las regiones que lo producen.

Te puede interesar: Electromovilidad y energías limpias en México, la urgente llamada de José Zozaya, presidente de AMIA

Las fuentes de generación solares y eólicas podrían llegar a suministrar hasta un 9% de la energía eléctrica al año 2025, por lo que las fuentes de generación predominantes continuarán siendo las hidroeléctricas y las centrales térmicas de gas natural".

El viceministro de Electricidad, Jaime Luyo

Según Luyo, será hacia 2030 cuando "el mix de generación de energía eléctrica irá alcanzando una mayor participación".

El ministerio detalló en dicha información difundida que las evaluaciones sobre las energías renovables en el país están a cargo de la Dirección General de Eficiencia Energética con apoyo de la consultora PSR de Brasil.

Luyo descartó que se vayan a incrementar las tarifas de un millón y medio de usuarios de gas natural, o que se afecten las tarifas de industrias, comercios y vehículos convertidos a gas natural vehicular (GNV) porque están reguladas y los precios consignados en contratos con el Estado peruano.

Igualmente, Luyo negó que el proyecto que es evaluado por el ministerio vaya a reducir los ingresos que las regiones reciben por producción de gas natural porque no se prevé una caída del volumen de gas que se consumirá para la generación eléctrica.

El ingreso de energías renovables al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) ya está ocurriendo en Perú, pero los menores precios que ofrecen estas tecnologías no beneficiarán a los usuarios regulados si es que no se realiza la modificación en la Ley 28832 para permitir la participación de todas las tecnologías en licitaciones ordenadas y transparentes para el suministro de energía, agregó Luyo.

Por su parte, la Asociación Peruana de Energías Renovables manifestó en un anterior comunicado que esta modificación legislativa busca "implementar las condiciones regulatorias necesarias para permitir a las tecnologías eólicas y la solar se incorporen a la matriz de generación eléctrica haciéndola más competitiva, equilibrada, limpia y segura y que sus beneficios económicos se traduzcan en menores tarifas para los usuarios finales".

Considera que se trata de un "cambio necesario", que logrará abrir la competencia en el mercado eléctrico para usuarios regulados, que está conformado por la demanda de millones de hogares, y de miles de medianas y pequeñas empresas y comercios.

EFE mmr/pbc/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores