28 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Ministro de Industria japonés acoge la posible fusión entre Nissan y Honda con optimismo

La industria automotriz japonesa quedaría dividida en dos grandes bloques.
Redacción TLW®
produccion-automotriz-honda-nissan

Compartir

Tokio, (EFE).- El ministro japonés de Industria, Yoji Muto, se pronunció este viernes acerca de las informaciones aportadas por medios locales sobre una posible fusión entre las compañías automovilísticas niponas Honda Motor y Nissan Motor y dijo que su eventual unión "fortalecería la competitividad" del país en el sector del automotor.

"En general, puede verse como un paso positivo hacia el fortalecimiento de la competitividad" de Japón, dijo Muto ante los medios, y añadió que la hipotética fusión entre los dos fabricantes de automóviles sería "un medio eficaz para mejorar el valor corporativo".

El miércoles, el periódico económico Nikkei adelantó que Nissan y Honda estarían preparando el inicio de unas negociaciones encaminadas a su fusión, con vistas a unir fuerzas y hacer frente a la competencia en materia de vehículos eléctricos de firmas chinas y estadounidenses, como BYD o Tesla.

La misma fuente marcó el próximo lunes como fecha de inicio de las conversaciones para crear una empresa conjunta, con la que constituirían el tercer mayor fabricante mundial del automotriz por volumen de ventas, por detrás de la también nipona Toyota Motor y de la alemana Volkswagen AG.

Una fusión entre Nissan y Honda dejaría la industria del automotor japonesa dividida en dos grandes bloques, el constituido por ellas y el que configura la líder global Toyota.

Tras saltar las primeras informaciones sobre la eventual unión, ambas admitieron en comunicados independientes "estar explorando varias vías de colaboración futura, aprovechando las fortalezas de cada una", pero descartaron que lo adelantado por medios fuera "algo anunciado por ninguna de las compañías".

Un portavoz de Nissan, al ser preguntado por EFE sobre el inicio de las conversaciones el próximo lunes que adelantaba Nikkei, se pronunció así: "no podemos comentar sobre especulaciones".

La información sobre la posible fusión, que se haría en forma de 'holding', llega después de que el gigante taiwanés de la electrónica Hon Hai Precision Industry expresara supuestamente su interés en adquirir parte de Nissan.

Sigue leyendo: Alianzas entre empresas automotrices para acelerar los vehículos eléctricos en el mundo

La firma con sede en Yokohama habría acelerado sus contactos con Honda con vistas a evitar la oferta de compra de la empresa taiwanesa, también conocida como Foxconn e interesada en sus capacidades de desarrollo de vehículos eléctricos, así como en su tecnología de fabricación, según Nikkei.

Tanto Nissan como Honda están perdiendo mercado en China, donde ganan terreno las firmas nacionales, que ofrecen precios más asequibles.

Nissan registró el pasado semestre abril-septiembre una caída de su beneficio neto del 93,5 % interanual, atribuido principalmente a sus peores ventas en el país vecino.

Tras conocerse el miércoles las primeras informaciones sobre la eventual fusión, Nissan se apreció un 23 % en la Bolsa de Tokio tras ver detenida temporalmente su cotización, mientras que Honda cayó un 3 %.

Durante las negociaciones hoy, la primera fluctuaba entre los terrenos positivo y negativo en el parqué tokiota, y la segunda avanzaba alrededor de un 0,2 %, tras en la víspera cerrar Nissan con un aumento del 6,51 % y Honda con un descenso del 1,97 %.

EFE mca/emg/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores