21 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Ministro de Economía de Perú confía en salir de recesión en primer trimestre del 2024

Contreras atribuyó la caída de la economía a los conflictos sociales y el fenómeno de El Niño
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- El ministro de Economía de Perú, Alex Contreras, declaró este lunes su confianza en que el país andino pueda salir de la recesión en el primer trimestre del 2024 tras atribuir la caída de la economía a los conflictos sociales y el fenómeno de El Niño de este año.

No dejes de leer: Perú aumentará en 300% monto de inversión en infraestructura para 2024 y 2025

En declaraciones a los periodistas, Contreras admitió que "ha sido un año de retos", pero que, "de cara al 2024" han "sembrado las bases" para la reactivación.

En tal sentido, afirmó que esperan "salir de esta situación en el primer trimestre del 2024", porque "diciembre ha empezado bien" y en enero espera un "efecto estadístico al alza" debido a que el mismo mes de este año hubo una paralización de la actividad económica por las protestas antigubernamentales.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) "no controla el clima, el MEF no controla la conflictividad social", apuntó Contreras sobre los motivos que provocaron la recesión.

La economía de Perú registró una caída de 0.6% en agosto pasado, en su cuarto mes negativo, y estima que el 2024 alcanzará una recuperación de 2%.

Sin embargo, Contreras destacó que "sin las acciones del MEF (en el resto del año), no hubiéramos tenido los recursos para enfrentarnos a El Niño", que se anuncia nuevamente para las próximas semanas.

"Lo que estamos haciendo es seguir trabajando en la recuperación", manifestó el ministro peruano.

Respecto a la crisis en el Ministerio Público, por la suspensión de la fiscal de la Nación (general), Patricia Benavides, por un supuesto caso de tráfico de influencias, Contreras respondió que "le hace daño al país tener un Ministerio Público politizado", lo cual "ha generado preocupación en algunas calificadoras de riesgo".

A su vez, en relación al Congreso, el ministro resaltó que han podido este año "alcanzar consensos" como en la aprobación de la ley del presupuesto público, que ha conseguido un "presupuesto récord" en el sector Orden y Seguridad para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico.

EFE mmr/gdl/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores