26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Ministro de Economía de Perú confía en salir de recesión en primer trimestre del 2024

Contreras atribuyó la caída de la economía a los conflictos sociales y el fenómeno de El Niño
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- El ministro de Economía de Perú, Alex Contreras, declaró este lunes su confianza en que el país andino pueda salir de la recesión en el primer trimestre del 2024 tras atribuir la caída de la economía a los conflictos sociales y el fenómeno de El Niño de este año.

No dejes de leer: Perú aumentará en 300% monto de inversión en infraestructura para 2024 y 2025

En declaraciones a los periodistas, Contreras admitió que "ha sido un año de retos", pero que, "de cara al 2024" han "sembrado las bases" para la reactivación.

En tal sentido, afirmó que esperan "salir de esta situación en el primer trimestre del 2024", porque "diciembre ha empezado bien" y en enero espera un "efecto estadístico al alza" debido a que el mismo mes de este año hubo una paralización de la actividad económica por las protestas antigubernamentales.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) "no controla el clima, el MEF no controla la conflictividad social", apuntó Contreras sobre los motivos que provocaron la recesión.

La economía de Perú registró una caída de 0.6% en agosto pasado, en su cuarto mes negativo, y estima que el 2024 alcanzará una recuperación de 2%.

Sin embargo, Contreras destacó que "sin las acciones del MEF (en el resto del año), no hubiéramos tenido los recursos para enfrentarnos a El Niño", que se anuncia nuevamente para las próximas semanas.

"Lo que estamos haciendo es seguir trabajando en la recuperación", manifestó el ministro peruano.

Respecto a la crisis en el Ministerio Público, por la suspensión de la fiscal de la Nación (general), Patricia Benavides, por un supuesto caso de tráfico de influencias, Contreras respondió que "le hace daño al país tener un Ministerio Público politizado", lo cual "ha generado preocupación en algunas calificadoras de riesgo".

A su vez, en relación al Congreso, el ministro resaltó que han podido este año "alcanzar consensos" como en la aprobación de la ley del presupuesto público, que ha conseguido un "presupuesto récord" en el sector Orden y Seguridad para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico.

EFE mmr/gdl/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores