19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Secretaría de Economía presenta plan para impulsar inversiones en los 32 estados de México

El nuevo plan busca detonar la inversión, impulsando el crecimiento económico.
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).– La Secretaría de Economía de México presentó a representantes de los 32 estados de México su plan para impulsar la economía del país a través de 10 ‘Corredores del Bienestar’ y detonar potenciales inversiones.

La reunión la encabezó el recién nombrado jefe de la Unidad para la Atención a Corredores del Bienestar, Carlos Candelaria, quien presentó el plan a los integrantes de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) y el gobernador de Puebla, Sergio Salomón, según detalló la dependencia en un comunicado.

No dejes de leer: Sheinbaum anuncia consejo empresarial para coordinar inversiones en México

Este modelo, impulsado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, enfocado en promover regiones con vocaciones y sectores productivos similares, replica los polos de inversión promovidos por su antecesor Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Desde su campaña, la actual mandataria mexicana ha abogado por la creación de corredores económicos que, además de atraer inversión, promuevan el desarrollo regional y la generación de empleos, en lo que ha denominado ‘prosperidad compartida’.

Candelaria también detalló en el cónclave que el plan, a manos del titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, también estima “el fortalecimiento de la proveeduría interna y el fomento al mercado nacional”.

De acuerdo con el plan de Sheinbaum, los 10 corredores retomarán la actividad iniciada por su predecesor en el Corredor Interoceánico Istmo de Tehuantepec, con el que se plantea unir los océanos Pacífico y Atlántico por el tramo más estrecho del país; así como nueve corredores en regiones clave.

Entre los corredores, uno en el Estado de México, Hidalgo y la capital Ciudad de México, donde también se ubica el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con vocación en sectores como los dispositivos médicos y química farmacéutica, logística, manufactura, servicios y alimentos y bebidas.

También se considera regiones enfocadas a la petroquímica, hidrocarburos, frutícola y pesca en estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, que conforman el corredor del Pacífico; de autopartes, manufactura y agroindustria en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, en la zona denominada Frontera.

Durante el primer semestre de 2024, México ha recibido 31.096 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), mientras que ha recabado anuncios de inversión por más de 175.448 millones de dólares entre enero y septiembre de este año, destacando la confianza del sector privado, en medio del fenómeno de la relocalización de empresas o ‘nearshoring’.

Tan solo en los últimos meses han destacado anuncios de gigantes tecnológicos como Microsoft, para un centro de datos para servicios de la nube e inteligencia artificial, así como de Foxconn para manufacturar chips necesarios por Nvidia.

EFE jsm/jmrg/gpv


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores