28 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Microsoft preve que cada empleo contara con un copiloto de inteligencia artificial

La cumbre Ecosystems2030 aborda el papel de la tecnología e innovación en la economía del futuro
Redacción TLW®

Compartir

A Coruña, (EFE).- El vicepresidente de Microsoft, Jason Wild, ha pronosticado este viernes que en unos años uno de cada cuatro empleos estará automatizado, y ha avanzado que en su empresa está previsto que todos los puestos de trabajo cuenten con un copiloto de inteligencia artificial.

Sigue leyendo: Bing de Microsoft: ahora disponible para todo el mundo

El Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad española de A Coruña acoge desde ayer Ecosystems2030, la cumbre sobre tecnología e innovación que celebra su tercera edición, la segunda consecutiva en A Coruña.

Wild ha impartido la conferencia 'Cómo la Inteligencia Artificial humanizará cada viaje', en la que ha incidido en que "la Inteligencia Artificial es real" y cambia, a partir de ahora, "las reglas del juego", por lo que todo tendrá que ver "con las interacciones".

Ha citado a Bill Gates, que ha dicho que, con estos cambios, "las empresas se distinguirán por lo bien que utilizan la Inteligencia Artificial" y, por eso, la misión de Microsoft es utilizar todas las herramientas a su alcance "para que las personas tengan éxito" y los clientes "crezcan".

El vicepresidente de Microsoft ha dicho que es posible que la Inteligencia Artificial reemplace puestos de trabajo, pues "se calcula que uno de cada cuatro empleos van a ser automatizados.

Lo que muchos no vemos es que van a mejorar muchísimo nuestras habilidades. En Microsoft cada trabajo va a tener un copiloto de Inteligencia Artificial".

Uno de los ejemplos de sustitución de puestos de trabajo a nivel local está, según ha situado, en el grupo textil español Inditex, donde podría no hacer falta ni modelos ni estudios fotográficos para exponer sus avances en la moda, pues es posible crear personas con apariencia real con Inteligencia Artificial, o incluso puede sustituir a los encargados de la creación de colecciones.

Esta situación ocurre porque, con los últimos avances, "los resultados empíricos van más allá de las expectativas teóricas", y se ha alcanzado "un nivel increíble en el mundo de la tecnología" que cada vez va a acelerar más.

Se ha preguntado, no obstante, "qué pasa con la parte del compañerismo" y si la IA "podría ser ese colega del instituto que te quiere y que te apoya".

Las características de la IA ideal, según él, implican que sea empática, creativa y familiar, en lo que ya hay importantes avances.

La IA nos puede ayudar a ser más humanos y a generar mejores relaciones con nuestros clientes"

En todo caso, ha aclarado que "son las personas las que tienen que tomar las decisiones", y lo importante es alcanzar "el mecanismo que permita tomar las decisiones difíciles, con los datos suficientes: "Todo se basa en la confianza", ha señalado.

La lección que ha pedido a los asistentes que recuerden es que sean como niños, pues aunque sepan cuáles son los ejes del trabajo y cómo monetizarlos, deben partir de un proceso creativo previo que ha comparado con un juego.

"Primero hay que saber cuáles son los datos precisos para conseguir la respuesta a vuestra pregunta", ha concluido.

EFE maf/am/cc/ltm

No dejes de ver:Microsoft y Alphabet apuestan por la inteligencia artificial para impulsar sus negocios


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores