19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Microsoft preve que cada empleo contara con un copiloto de inteligencia artificial

La cumbre Ecosystems2030 aborda el papel de la tecnología e innovación en la economía del futuro
Redacción TLW®

Compartir

A Coruña, (EFE).- El vicepresidente de Microsoft, Jason Wild, ha pronosticado este viernes que en unos años uno de cada cuatro empleos estará automatizado, y ha avanzado que en su empresa está previsto que todos los puestos de trabajo cuenten con un copiloto de inteligencia artificial.

Sigue leyendo: Bing de Microsoft: ahora disponible para todo el mundo

El Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad española de A Coruña acoge desde ayer Ecosystems2030, la cumbre sobre tecnología e innovación que celebra su tercera edición, la segunda consecutiva en A Coruña.

Wild ha impartido la conferencia 'Cómo la Inteligencia Artificial humanizará cada viaje', en la que ha incidido en que "la Inteligencia Artificial es real" y cambia, a partir de ahora, "las reglas del juego", por lo que todo tendrá que ver "con las interacciones".

Ha citado a Bill Gates, que ha dicho que, con estos cambios, "las empresas se distinguirán por lo bien que utilizan la Inteligencia Artificial" y, por eso, la misión de Microsoft es utilizar todas las herramientas a su alcance "para que las personas tengan éxito" y los clientes "crezcan".

El vicepresidente de Microsoft ha dicho que es posible que la Inteligencia Artificial reemplace puestos de trabajo, pues "se calcula que uno de cada cuatro empleos van a ser automatizados.

Lo que muchos no vemos es que van a mejorar muchísimo nuestras habilidades. En Microsoft cada trabajo va a tener un copiloto de Inteligencia Artificial".

Uno de los ejemplos de sustitución de puestos de trabajo a nivel local está, según ha situado, en el grupo textil español Inditex, donde podría no hacer falta ni modelos ni estudios fotográficos para exponer sus avances en la moda, pues es posible crear personas con apariencia real con Inteligencia Artificial, o incluso puede sustituir a los encargados de la creación de colecciones.

Esta situación ocurre porque, con los últimos avances, "los resultados empíricos van más allá de las expectativas teóricas", y se ha alcanzado "un nivel increíble en el mundo de la tecnología" que cada vez va a acelerar más.

Se ha preguntado, no obstante, "qué pasa con la parte del compañerismo" y si la IA "podría ser ese colega del instituto que te quiere y que te apoya".

Las características de la IA ideal, según él, implican que sea empática, creativa y familiar, en lo que ya hay importantes avances.

La IA nos puede ayudar a ser más humanos y a generar mejores relaciones con nuestros clientes"

En todo caso, ha aclarado que "son las personas las que tienen que tomar las decisiones", y lo importante es alcanzar "el mecanismo que permita tomar las decisiones difíciles, con los datos suficientes: "Todo se basa en la confianza", ha señalado.

La lección que ha pedido a los asistentes que recuerden es que sean como niños, pues aunque sepan cuáles son los ejes del trabajo y cómo monetizarlos, deben partir de un proceso creativo previo que ha comparado con un juego.

"Primero hay que saber cuáles son los datos precisos para conseguir la respuesta a vuestra pregunta", ha concluido.

EFE maf/am/cc/ltm

No dejes de ver:Microsoft y Alphabet apuestan por la inteligencia artificial para impulsar sus negocios


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores