18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México y Brasil buscan protocolos para evitar la interrupción del comercio por gripe aviar

México ha impulsado medidas orientadas a proteger la producción y abasto de alimentos
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México y Brasil buscan establecer protocolos contra la gripe aviar para evitar la interrupción del comercio de productos de primera necesidad como la carne de pollo y el huevo, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno mexicano.

La dependencia mexicana señaló en un comunicado que los Gobiernos de ambos países procurarán protocolos de regionalización ante los brotes de influenza aviar de alta patogenicidad que pudieran ocurrir en sus territorios por la migración de aves silvestres.

Esto, en seguimiento al intercambio técnico y científico que han sostenido durante el último año las secretarías de Agricultura de México y de Brasil “para impulsar el intercambio comercial seguro de alimentos”.

Javier Calderón, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), afirmó que en materia de influenza aviar de alta patogenicidad, México ha impulsado a nivel internacional la discusión en torno a la regionalización como una medida orientada a proteger la producción y abasto de alimentos.

“Por lo que ahora es trabajo de los técnicos recabar la información necesaria para delimitar las zonas estratégicas en cada país”, dijo.

Explicó que al establecer regiones epidemiológicas en los países puede blindarse a las zonas productivas que no han sido afectadas por una determinada enfermedad “a fin de protegerlas y mantener el flujo de las mercancías tanto para el abasto nacional como para la exportación”.

En tanto, Roberto Serroni, secretario de Comercio y Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura de Brasil, señaló que durante la pasada temporada invernal, su país fue uno de los pocos de América sin casos de influenza aviar AH5N1 en unidades comerciales.

No obstante, recalcó, buscan fortalecer sus medidas preventivas para no interrumpir el comercio si se presentan brotes en los próximos años.

Indicó que Brasil está pendiente de las necesidades de sus socios comerciales, por lo que, para mantener un comercio saludable, abre las puertas a los productos mexicanos que se requieran en su país y pronto se anunciará la importación de aguacate mexicano.

El virus de influenza aviar, al igual que el que produce la influenza humana, es uno de los patógenos con mayor potencial de cambios genéticos, lo que hace que año con año, al llegar la temporada de migración de aves silvestres procedentes del norte del continente, se deba caracterizar el tipo y subtipos de virus presentes.

Esta colaboración se produce luego de que la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) hiciera un fuerte llamado la región para mantener el estado de alerta para afrontar la nueva temporada de influenza aviar. EFE csr/ppc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores