9 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México tendrá el primer laboratorio de inteligencia artificial generativa de Latinoamérica

Esta iniciativa pone a México en el mapa global de innovación, impulsando el desarrollo
Redacción TLW®

Compartir

Guadalajara, (EFE).- México será el primer país de América Latina con un laboratorio de inteligencia artificial generativa para desarrollar tecnologías, servicios y productos que aplicables a todos los sectores económicos, según afirmó este miércoles la empresa estadounidense de tecnología Wizeline.

Bismarck Lepe, fundador y director general de Wizeline, dijo a EFE que invertirán unos 500.000 dólares en la construcción de este laboratorio conocido como G.AI.L (Generative AI Lab), que arrancará en 2024 en el campus Guadalajara de la universidad Tecnológico de Monterrey.

Ahí, reunirá a estudiantes y profesores de diversas disciplinas.

Wizeline va a invertir 9 millones de pesos para un laboratorio aquí en el Tec donde se van a experimentar nuevos modelos, desarrollos, a tratar nuevas herramientas que se están inventando y cómo se pueden aplicar a la industria”,

Explicó antes de la ceremonia de presentación del proyecto.

Detalló que una de las primeras iniciativas del laboratorio será la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el sector agrícola para mejorar el uso del agua, evitar pérdidas de los frutos y hacer más eficiente el proceso de siembra y cosecha, pero también trabajarán con otras áreas económicas.

“Eventualmente a la automotriz, la manufactura, finanzas. Vamos a tener un evento con un banco en un futuro cercano para tratar cómo podemos aplicar estas nuevas tecnologías”

Puntualizó

El laboratorio vinculará a expertos en tecnología y en inteligencia artificial de Wizeline con docentes, investigadores y estudiantes del Tec de Monterrey y la iniciativa privada con actividades como desafíos reales de IA, prácticas profesionales, “hackatones”, talleres y conferencias.

Estos eventos buscarán el desarrollo de modelos y prototipos de prueba de concepto de código abierto así como la incubación empresarial.

Durante la ceremonia de presentación se firmó un convenio de colaboración con el Tec de Monterrey, en el que Judith González, directora de la organización Delivery de Wizeline, explicó que invertirán más de 55.500 dólares durante cinco años para ofrecer becas a estudiantes de pregrado y posgrado con la intención de apoyar al talento joven en IA.

Los estudiantes estarán trabajando en proyectos que habilitarán a la industria local, la importancia de que la industria se comprometa con la academia a generar estos programas de innovación es clave, porque eso genera la oportunidad de poner a Jalisco como puntero en tecnología”

Con este apoyo económico y mediante el laboratorio, los estudiantes del Tec de Monterrey accederán a nuevas tecnologías de IA como ChatGPT, Stable Difussion, PaLM (Bard), LLaMa, Midjourne, DALL-E, WatsonX AI, para generar propuestas innovadoras que contribuyan a la solución de retos de la industria y la sociedad.

EFE gdl/ppc/rrt

No dejes de leer: General Motors invertirá en Inteligencia Artificial para fabricar baterías a bajo costo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores