9 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México suma 25.844 millones de dólares en Enero-Febrero de 2024 por anuncios de inversión

La economía mexicana muestra su fortaleza con sus anuncios de inversión
Redacción TLW®
inflación

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- En el primer bimestre de 2024, la iniciativa privada llevó a cabo 52 anuncios de inversión en México, equivalentes a 25.844 millones de dólares, informó este jueves la Secretaría (Ministerio) de Economía (SE) del Gobierno mexicano.

Sigue leyendo: La tasa de desempleo en México llega al 2.9% en enero

En un comunicado, la SE precisó que del 1 de enero al 29 de febrero de 2024, se identificaron 52 anuncios de inversión, con una expectativa de inversión de 25.844 millones de dólares.

"Se espera que dicho monto ingrese al país en los siguientes dos o tres años", apuntó la dependencia y agregó que "la expectativa generada de empleo por dichos anuncios es de 28.702 nuevos empleos directos". Lo anterior reafirma que México se encuentra en un momento inmejorable para recibir inversiones, gracias a la política económica del Gobierno, que promueve la relocalización y el impulso de las industrias estratégicas"

Expuso la SE

La nota destacó que el mayor número de anuncios proviene de empresas de Estados Unidos, seguido de Alemania, Argentina, China, Países Bajos y Francia.

Y precisó que los anuncios referidos "son adicionales a los reportes oficiales de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México".

En el caso de Estados Unidos los anuncios suman una expectativa de inversión por 15.839 millones de dólares, un 61.3% del total.

Alemania representa anuncios de inversión por 5.237 millones de dólares, con un 20,3 % del total de los anuncios, mientras que desde Argentina se esperan inyecciones de capital al país por 1.944 millones de dólares, un 7.5%.

Le siguen China, con 1.585 millones de dólares para el 6.1%, y Países Bajos, con 404 millones de dólares, para el 1.6 , además de Francia con 128 millones de dólares y el 0.5%.

La SE puntualizó que "6 de los 10 principales países de origen con mayor IED en México al cierre de 2023, concentran el 91.2% del total de los anuncios de inversión, lo que refrenda la confianza para continuar invirtiendo en el país".

Además, dijo que se observa la intención de ingreso de inversiones provenientes de países con menor participación de la IED en México, como China, Francia, India y Suiza, "lo cual diversificará el origen de las inversiones".

De la inversión anunciada, el 95% se concentra en la industria de las bebidas (62%), automóviles (12%), hierro y acero (12%) y autopartes (9%).

Mientras que las principales empresas con anuncios de inversión hacia México fueron FEMSA y Amazon (AWS) de Estados Unidos con 9.965 y 4.963 millones de dólares, respectivamente, además de DHL Supply Chain, de Alemania, con 4.000 millones de dólares; Ternium, de Argentina, con 1.945 millones de dólares y Volkswagen, de Alemania, con 942 millones de dólares.

EFE jmrg/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores