4 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

México suma 25.844 millones de dólares en Enero-Febrero de 2024 por anuncios de inversión

La economía mexicana muestra su fortaleza con sus anuncios de inversión
Redacción TLW®
inflación

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- En el primer bimestre de 2024, la iniciativa privada llevó a cabo 52 anuncios de inversión en México, equivalentes a 25.844 millones de dólares, informó este jueves la Secretaría (Ministerio) de Economía (SE) del Gobierno mexicano.

Sigue leyendo: La tasa de desempleo en México llega al 2.9% en enero

En un comunicado, la SE precisó que del 1 de enero al 29 de febrero de 2024, se identificaron 52 anuncios de inversión, con una expectativa de inversión de 25.844 millones de dólares.

"Se espera que dicho monto ingrese al país en los siguientes dos o tres años", apuntó la dependencia y agregó que "la expectativa generada de empleo por dichos anuncios es de 28.702 nuevos empleos directos". Lo anterior reafirma que México se encuentra en un momento inmejorable para recibir inversiones, gracias a la política económica del Gobierno, que promueve la relocalización y el impulso de las industrias estratégicas"

Expuso la SE

La nota destacó que el mayor número de anuncios proviene de empresas de Estados Unidos, seguido de Alemania, Argentina, China, Países Bajos y Francia.

Y precisó que los anuncios referidos "son adicionales a los reportes oficiales de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México".

En el caso de Estados Unidos los anuncios suman una expectativa de inversión por 15.839 millones de dólares, un 61.3% del total.

Alemania representa anuncios de inversión por 5.237 millones de dólares, con un 20,3 % del total de los anuncios, mientras que desde Argentina se esperan inyecciones de capital al país por 1.944 millones de dólares, un 7.5%.

Le siguen China, con 1.585 millones de dólares para el 6.1%, y Países Bajos, con 404 millones de dólares, para el 1.6 , además de Francia con 128 millones de dólares y el 0.5%.

La SE puntualizó que "6 de los 10 principales países de origen con mayor IED en México al cierre de 2023, concentran el 91.2% del total de los anuncios de inversión, lo que refrenda la confianza para continuar invirtiendo en el país".

Además, dijo que se observa la intención de ingreso de inversiones provenientes de países con menor participación de la IED en México, como China, Francia, India y Suiza, "lo cual diversificará el origen de las inversiones".

De la inversión anunciada, el 95% se concentra en la industria de las bebidas (62%), automóviles (12%), hierro y acero (12%) y autopartes (9%).

Mientras que las principales empresas con anuncios de inversión hacia México fueron FEMSA y Amazon (AWS) de Estados Unidos con 9.965 y 4.963 millones de dólares, respectivamente, además de DHL Supply Chain, de Alemania, con 4.000 millones de dólares; Ternium, de Argentina, con 1.945 millones de dólares y Volkswagen, de Alemania, con 942 millones de dólares.

EFE jmrg/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Estas son las Conferencias del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Speakers influyentes, tendencias globales y soluciones logísticas innovadoras #TLWEXPO2025

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística