14 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México suma 140 plantas proveedoras de las armadoras de vehículos eléctricos en EU.

Las declaraciones promenten un futuro prometedor para el sector en México en la movilidad sostenible
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México suma 140 plantas que ya son proveedoras de autopartes de armadoras estadounidenses de vehículos eléctricos, como Tesla, Rivian y Lucid Motors, compartió este lunes Armando Cortés, director de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

México se está insertando de una manera muy exitosa en la cadena de provenía de componentes eléctricos y esto es algo que vamos a seguir viendo”

Comentó en una conferencia de prensa.

Además, Cortés sostuvo que uno de los objetivos de la INA “es la identificación de toda la cadena de proveduría de componentes eléctricos para la producción de los nuevos vehículos eléctricos, en las nuevas líneas de producción (en Estados Unidos)”.

Sigue leyendo: El fabricante de vehículos eléctricos Rivian prevé duplicar su producción en 2023

“Actualmente, si consideramos tres armaduras eléctricas de Estados Unidos: Tesla, Rivian o Lucid, las tres de origen californiano, estamos hablando de que México tiene 140 plantas que son proveedoras activas de autopartes de estas tres armadoras de vehículos eléctricos”,

Detalló.

El directivo de INA destacó que la principal producción mexicana de autopartes es la manufactura de componentes eléctricos, un área en la que México destaca por su elaboración de arneses a nivel global.

De acuerdo con datos de INA, un 20% de la producción total en los primeros siete meses del año tuvo relación con la manufactura de partes eléctricas, con lo que sumaron 13.669 millones de dólares, un incremento anual de 19.7% ante el mismo periodo en 2022.

Las partes eléctricas, básicamente, se refieren a los arneses automotrices en los que México es un líder indiscutible de producción a nivel mundial”

A este sector le siguieron la elaboración de transmisiones, embragues y sus partes; telas, alfombras y asientos automotrices; partes para motor; y suspensiones direcciones y sus partes, entre otros.

Cortés destacó la racha consecutiva de siete meses con valores históricos de producción, con un crecimiento anual del 11.56% en el periodo enero-julio de 2023, cinco veces superior al crecimiento de la industria manufacturera y tres veces más que el crecimiento de la actividad industrial del país.

Este dinamismo también es patente cuando se compara el mes de julio de 2023 versus julio de 2022, donde hay un crecimiento del 24%”, abundó.

Es por ello que anunció que la Industria Nacional de Autopartes actualizó su pronóstico de producción al cierre de 2023 a 117.530 millones de dólares, lo que representaría un avance anual del 12% respecto de 2022.

Además, pese a los paros técnicos en México y en Estados Unidos por la huelga contra las grandes automotrices, Cortés aseguró que el comportamiento del empleo en julio se mantiene “positivo" en 903.000 trabajos directos.

EFE jsm/ppc/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores