18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

México recuperará la Categoría 1 de seguridad aérea de Estados Unidos

Este logro tendrá un impacto positivo en la industria aérea nacional
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México recuperará la Categoría 1 de seguridad área de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, en inglés) tras dos años de haberla perdido, anunció este viernes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

No dejes de ver: Los aviones de Aeroméxico: conoce su flota aérea

Una buena noticia, ayer de manera no oficial, porque van a hacer el trámite la semana que viene, ya le informaron a la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena. Habló con ella el secretario de Transporte (Pete Buttigieg) del Gobierno de Estados Unidos para informarle que han decidido ya entregar a México la Categoría 1",

Reveló el mandatario en su rueda de prensa diaria.

La FAA degradó en mayo de 2021 a Categoría 2 la calificación de seguridad aérea de México por no cumplir con estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), una clasificación que comparte con países como Pakistán, Tailandia, Ghana, Malasia y Bangladesh.

La decisión impedía abrir nuevos servicios y rutas a Estados Unidos, mientras que a las empresas estadounidenses les prohíbe compartir asientos con vuelos operados por México, lo que afectaba la competitividad del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM).

"Entonces es buena noticia, que lo van a formalizar la semana próxima, le agradecemos mucho al secretario de Transporte de Estados Unidos, le agradecemos mucho al presidente (Joe) Biden",

Comentó López Obrador.

La recuperación de la categoría ocurre tras la visita de Buttigieg en junio pasado, cuando acudió al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra emblemática de López Obrador para la capital mexicana, inaugurada el año pasado.

El mandatario buscaba recobrar la categoría para impulsar al AIFA, que solo transportó 912.415 pasajeros nacionales e internacionales en 2022, un 62% por debajo de la meta de 2.4 millones de su Plan Maestro de Desarrollo.

"Se cumplieron todos los requisitos y por eso ya deciden regresar a México, en el caso del aeropuerto, a que tenga esa categoría. Esto es también un signo, una señal, de que son muy buenas las relaciones”, destacó López Obrador.

EFE ppc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales