1 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

México puede ser destino favorito de las industrias internacionales, según expertos

"Se tiene que aprovechar el puente perfecto entre Europa y México"
Redacción TLW®
mexico-nearshoring-pais-oportunidades-inversion

Compartir

León (México), (EFE).- México puede ser uno de los “destinos favoritos” de las industrias internacionales si “reconecta” con las nuevas oportunidades de transformación en el sector electrónico o los negocios digitales, pero sobre todo en el sector básico, como el químico y el siderúrgico, que necesita de tecnologías neutras en carbono.

Así lo destacó el miembro ejecutivo de la Federación de la Industria Alemana (BID, en sus siglas en inglés), Wolfgang Niedermark.

El primer paso empieza con el mercado doméstico en Europa, pero luego tienes enormes países industrializados con ideas afines como México, Corea, Australia y grandes aliados latinoamericanos como Brasil”, dijo a EFE Niedermark momentos antes de inaugurarse la sexta edición de la Industrial Transformation Mexico (ITM) 2024.

En el marco de la feria industrial más importante del país norteamericano, el presidente de Global Deutsche Messe, Jochen Köckler, coincidió en que desde “el punto de vista europeo”, México tiene muchas ventajas competitivas, como las demográficas, al ser un país mucho más joven que el resto del continente europeo o el establecimiento de negocios con empresas chinas debido al fenómeno de relocalización de empresas o ‘nearshoring’.

“Hay un puente perfecto entre Europa y México, pero tenemos que aprovecharlo desde una perspectiva moderna, con sustentabilidad, usando energías renovables y potencializando las posibilidades de la digitalización”,

sostuvo Köckler.

Asimismo, el director general de Siemens México, Centro América y el Caribe, Alejandro Preinfalk, reconoció que el país “es una ventana de oportunidad” al ser un mercado abierto con tratados comerciales con diferentes países, principalmente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Las cadenas de suministro existen, entonces para casi cualquier industria ya se cuenta con proveedores y la logística para exportar a los EE.UU., además hay estabilidad macroeconómica desde hace bastante tiempo, lo cual es muy importante para las inversiones a largo plazo”, remarcó Preinfalk tras mencionar el ejemplo de Siemens, empresa que celebra su 130 aniversario en territorio mexicano.

Sigue leyendo: Los 6 retos de México ante el nearshoring

La carrera de la transformación 

Ante los desafíos de los grandes cambios tecnológicos del presente siglo, Niedermark argumentó que estamos presenciando “una triple transformación” que se compone primero de la tecnología verde y la neutralidad de carbono y después de la transformación digital acompañada del desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

La transformación es una carrera, y lo primero que tiene que ser exitoso en la competencia es llegar al inicio, en lugar de esperar y observar cómo otros son parte de la carrera. (...) La recomendación ahora es ser la competencia en las tecnologías verdes y la IA”, aseveró.

También insistió en que México es un país miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y del G20, más factores por los que está “en una buena posición para estar en esta carrera”.

En cuanto al uso y el desarrollo de la IA, Köckler recordó que este tipo de inteligencia es una herramienta que sirve para hacer el trabajo más eficiente y aumentar las competencias, mas no para encontrar “la solución perfecta”.

Se trata de ofrecer a las personas algo que las haga mejor en su día a día a través de la innovación”, concluyó.

PBD-abz/ppc/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

donald-trump-decreto-aranceles-autos

Actualidad logística

Lo que debes saber sobre los aranceles de Donald Trump a los automóviles importados

La industria mexicana señala que perjudicará a la industria automotriz de América del Norte

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica