17 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México produce una cantidad récord de mangos en 2023

Las cifras marcan el mayor logro en diez años según informa la Sader
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La producción anual de mango mexicano superó las 2,23 millones de toneladas hasta noviembre de 2023, con lo que batió el récord de la última década, según informó este jueves la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

No dejes de ver: Producción de azúcar: Brasil aumentará cosecha y redobla apuesta por biocombustible de caña

Este volumen rebasó las 2.16 millones de toneladas cosechadas en el mismo periodo de 2022, detalló la dependencia en un comunicado.

De acuerdo con datos preliminares del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en 2013 se contabilizaron 1.604.000 toneladas y hacia noviembre de 2023 se observa un crecimiento sostenido de alrededor de 39 %"

Precisó el comunicado.

La Sader atribuyó el incremento al aumento de 5% en la superficie que destinaron los productores para el mango, que sumaron las 219.452 hectáreas.

Además, en el mismo lapso, el rendimiento promedio por hectárea pasó de 10.83 toneladas a 10,85 toneladas, puntualizó la dependencia federal.

Sinaloa es el estado con mayor producción, al aportar 475.324 toneladas; seguido por Guerrero, con 417.209 toneladas; Nayarit, con 323.117 toneladas; Chiapas, con 272.151 toneladas, y Oaxaca, con 213.960 toneladas.

Entre los cinco aportan el 76% de la producción nacional.

El 80% de los cortes de mango se logran de abril a agosto. Al ser México una potencia mundial productora del fruto, con alta capacidad de movilización, también realiza los mayores envíos al extranjero en dichos meses"

Añadió la Sader.

La dependencia estimó que los mexicanos consumen aproximadamente 13 kilogramos cada año y el mango cuenta con 9% de la participación en la producción nacional de frutos.

EFE ppc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores