2 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México podría dar incentivos fiscales para la nueva planta de Tesla en el país

Redacción TLW®
Tesla México

Compartir

Monterrey, México, (EFE).- Un equipo jurídico de Tesla analizará incentivos fiscales con el Gobierno de Nuevo León, donde instalará su nueva megafábrica de vehículos eléctricos, reveló a EFE el gobernador del estado mexicano al norte del país, Samuel García.

  • En entrevista, el mandatario estatal insistió en que la construcción de las instalaciones de la armadora de autos eléctricos podría concluirse en menos de nueve meses, con una inversión inicial de al menos cinco mil millones de dólares.

“Apenas vamos a iniciar con una negociación y lo que les puedo decir es que la semana que entra ya llega su equipo jurídico”, adelantó.

En el marco del Investor Day 2023, celebrado en Austin, Texas, el propio CEO de Tesla, Elon Musk confirmó la inversión de la firma en México y señaló como sede el estado de Nuevo León, al norte del país.

García comentó que los incentivos que se otorgarán están dentro de la Ley de Fomento Económico y todo se transparentará.

Ahora lee: Tesla generará 35 mil nuevos empleos con planta de producción en México

También destacó que la inversión llegó al estado por la comunidad neolonesa y su ecosistema y no por dádivas o regalos, luego de una disputa entre gobiernos locales por ser receptores de esta inversión.

Llegaron por eso, no llegaron porque les regaláramos cosas”, sostuvo, luego de una disputa entre al menos cuatro gobernadores locales por atraer esta inversión a sus entidades.

El gobernador García aseguró que se otorgará a la firma únicamente lo que está en la Ley.

“Ahí vienen los porcentajes, los montos, qué se puede, qué no se puede”, señaló.

Apoyará a Musk con el tema del agua

La instalación de Tesla en Nuevo León estuvo en medio de la polémica porque el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguraba que el proyecto no era viable en el estado por el tema de la crisis hídrica de la entidad.

Te puede interesar: Puebla proveerá de autopartes a Tesla cuando se instale en México

Sin embargo, García comentó que el propio Elon Musk le ofreció apoyo para explorar la tecnología de una de sus empresas para la perforación de pozos de agua.

Él tiene una empresa que se llama Boring Company, es de túneles, de taladros, de primer mundo. Él me decía que valía la pena en Nuevo León explorar para todo el tema de pozos como su tecnología puede ayudarnos a ser más eficientes y más veloces”, dijo.

Por último, estableció que las instalaciones de Tesla en Santa Catarina podrían estar concluidas en un tiempo récord de menos de nueve meses, ya que así se lo hizo saber el jefe de proyecto de la obra.

“Me refrendó que cada vez que él construye una planta rompe récords. La de Nevada fue de un año dos meses y luego fue Texas, un año y luego fue Shangai en nueve meses”, expuso.

agc/jsm/cpy / Foto: EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores