8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México no ve "mucho problema" en las amenazas comerciales de Trump

El candidato republicano a la Casa Blanca amagó con implementar medidas arancelarias
Redacción TLW®
Donald Trump

Compartir

Ciudad de México, 29 jul (EFE).- La actual secretaria de Economía del Gobierno mexicano, Raquel Buenrostro, aseguró que no ve "mucho problema" con las amenazas arancelarias del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, al subrayar la solidez del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

"En el caso con México, nosotros no vemos mucho problema porque (…) hace apenas la semana pasada Trump se dijo muy satisfecho con los resultados del T-MEC", explicó en declaraciones a los medios tras la presentación de la quinta edición de Mujer Exporta MX.

Buenrostro, que en el Ejecutivo de la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, pasará a ocupar la cartera de la Función Pública, recordó que el actual tratado comercial entre ambos países "fue resultado" de una negociación entre el entonces presidente Trump (2017-2021), el actual mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

"Él (Trump) veía que había dado buenos resultados y que, para su gusto, ni siquiera ameritaba una revisión", añadió, en relación con la actualización del acuerdo prevista para 2026.

Así, aseveró que no observa "ningún interés" del republicano en "modificar" la relación comercial entre México y Estados Unidos si el próximo 5 de noviembre gana las elecciones presidenciales del vecino del norte.

Todo ello, pese a que Trump propuso en la reciente Convención del Partido Republicano imponer aranceles a los productos mexicanos y cerrar la frontera con México si gana los comicios.

Sobre la paralización de la megafábrica de automóviles eléctricos de Tesla en el norte de México, Buenrostro señaló que las autoridades no tienen "registros de inversión" de la empresa capitaneada por el magnate Elon Musk.

"Lo oficial es lo que registra y no hay registros. (…) Hicieron anuncios en medios, pero no han hecho ningún trámite oficial", apuntó.

Además, descartó que esta pausa hasta pasadas las elecciones estadounidenses anunciada por Musk tenga un impacto en la economía mexicana y celebró los "anuncios históricos" de inversión y producción.

La igualdad de género, "crucial" contra la pobreza

En la conferencia de prensa celebrada en la sede de la secretaría para dar arranque a la quinta edición de Mujer Exporta MX, un programa de inclusión de empresas mexicanas lideradas por mujeres en los procesos de exportación, Buenrostro identificó los "desafíos significativos" que las empresarias enfrentan.

"Como el acceso limitado al financiamiento, las barreras legales y regulatorias, normas socioculturales restrictivas, etcétera", desgranó.

Por lo que subrayó la importancia de la igualdad de género y el apoyo a las mujeres emprendedoras, una política "crucial" para el desarrollo y la "reducción de la pobreza".

También identificó que, ante el nearshoring o la relocalización de empresas, "se debe impulsar el fortalecimiento" de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), "especialmente aquellas lideradas por mujeres", para que se integren en las "cadenas globales de valor".

"Necesitamos que las políticas públicas sean para la mayoría de las personas y por eso es el enfoque de ir democratizando el comercio exterior", explicó. EFE esr/afs/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores