13 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

México garantiza transición ordenada de las finanzas tras elecciones presidenciales

El Gobierno de México prepara el terreno para una transición presidencial fluida y ordenada,
Redacción TLW®
México PIB

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Gobierno de México trabaja en que se haga una "transición suave y ordenada", sin importar quién gane la próxima elección presidencial del 2 de junio, en la que se escogerá al sucesor o sucesora de Andrés Manuel López Obrador, aseguró este jueves el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

No dejes de leer: La producción de vehículos en México sube 8.6% y la exportación 14.5% en el primer bimestre

Durante la 32 reunión plenaria de consejos consultivos de Citibanamex, el funcionario destacó que la política fiscal impulsada durante la administración de López Obrador (2018-2024) “ha sido guiada por el compromiso de salvaguardar la estabilidad macroeconómica y mantener la deuda en una trayectoria estable”.

Este compromiso se seguirá manteniendo en el último año de este Gobierno y hacemos lo que nos corresponde para una transición suave y ordenada”,

Sostuvo

De cara a las presidenciales del próximo 2 de junio, Claudia Sheinbaum, de la alianza oficialista Sigamos Haciendo Historia, lidera los sondeos seguida de Xóchitl Gálvez, de la opositora Fuerza y Corazón por México, en tercer lugar, el también opositor del Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez.

Ramírez de la O afirmó que las finanzas públicas de México han aprovechado “amortiguadores financieros adecuados para hacer frente a potenciales choques externos” y subrayó que tiene acceso a diversos fondos de financiamiento globales.

“El país cuenta con más de 213.000 millones de dólares en reservas internacionales, una línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 35.000 millones de dólares. Fondos de estabilización por 3.000 millones de dólares y bonos y seguros contra desastres naturales”,

Precisó.

El secretario de Hacienda de México sostuvo que las finanzas públicas se han mantenido sanas y la estabilidad macroeconómica del país ha detonado la fortaleza de varios indicadores, como el tipo de cambio, el gasto público en infraestructura, promoviendo la inversión extranjera directa (IED) y privada.

“En 2023, México se consolidó como uno de los destinos más importantes para la inversión extranjera directa a nivel mundial. Datos preliminares sobre los anuncios de inversión nos indican que esta cifra puede superarse este año”

Mencionó.

Al cierre del año anterior, México captó la cifra más alta de su historia en IED con más de 36.000 millones de dólares y sumó más de 378 anuncios con expectativas de inversiones por más de 110.744 millones de dólares.

El funcionario mexicano reconoció que las inversiones en transporte, energía y seguridad están al frente de la agenda gubernamental para atraer inversión privada y estimular el crecimiento económico.

Además, apuntó que la mayor inversión pública ha incrementado el potencial productivo del país con un enfoque de desarrollo regional, el cual, dijo, “ha estado orientado a mejorar la conectividad, conectividad física del país, así como a revertir el rezago histórico de la región sur-sureste".

Entre su orientación al sureste mexicano, destacó el proyecto del Corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, con el que se pretende conectar los Océanos Pacífico y Atlántico por la zona más estrecha del país, y que incluye 10 parques industriales para atraer más IED.

Ramírez de la O subrayó que el crecimiento interanual del 3.2% del producto interno bruto (PIB) mexicano en 2023 estuvo sostenido en la demanda interna, por un mayor consumo privado e inversión no residencial.

También destacó la mejora del salario mínimo durante los últimos cinco años y el incremento de los ingresos presupuestarios del Gobierno mexicano sin la necesidad de crear nuevos impuestos o elevar los ya establecidos.

EFE jsm/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores