21 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México envía una nota diplomática a EU por las inspecciones de camiones de carga en Texas

Solicitan restablecer el flujo del comercio bilateral por cierre en puertos para detener a migrantes
Redacción TLW®
inspecciones camiones de carga

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Gobierno de México envió este lunes una nota diplomática a Estados Unidos por las inspecciones de camiones de carga que lleva a cabo el Departamento de Seguridad Pública de Texas, que han causado retrasos y pérdidas económicas en el intercambio comercial entre ambos países.

Además, expresó su preocupación ante las medidas de seguridad implementadas por el Gobierno de Texas.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) de México, indicó que la nota enviada fue en relación a las afectaciones al comercio bilateral debido al cierre de algunos puertos de entrada en las regiones de Tijuana, Baja California con San Diego, California; Ciudad Juárez, Chihuahua con El Paso, Texas, y Piedras Negras, Coahuila con Eagle Pass, Texas.

En la nota, el Gobierno mexicano "solicita restablecer el flujo de comercio a través de los cruces fronterizos" que se han visto interrumpidos debido al cierre de operaciones de carga:

  • Puente Internacional Córdoba-Las Américas, ocurrido desde el pasado 18 de septiembre
  • Cierre del Puente Internacional Piedras Negras-Eagle Pass I, desde el 20 de septiembre
  • Cierre del cruce peatonal (PedWest) en el puerto de entrada El Chaparral-San Ysidro, desde el 14 de septiembre de este año

En el comunicado, México reconoció el avance del diálogo binacional, que ha resultado en la reapertura parcial del área comercial del Puente Internacional Córdoba-Las América, a partir del 10 de octubre del 2023, y reafirmó su compromiso de seguir trabajando para que las operaciones se restablezcan por completo.

Además, exhortó al Gobierno estadounidense "a mediar ante el Gobierno de Texas, para detener las revisiones exhaustivas a los camiones de carga" realizadas por el Departamento de Seguridad Pública de Texas en los Puentes Internacionales Zaragoza-Ysleta, Guadalupe-Tornillo y Ciudad Acuña-Del Río.

Este lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó al Gobierno de Texas, del republicano Greg Abbott, de obstruir el libre comercio con medidas antiinmigrantes que incluyen revisiones arbitrarias a camiones de mercancías y anticipó que su gobierno enviaría la citada nota diplomática.

Sus declaraciones se producen después de que la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) denunció el fin de semana que las inspecciones de Texas han afectado el tráfico de mercancías por un valor de mil 900 millones de dólares.

Las medidas de Texas ocurren mientras México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio "sin precedentes", según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 10 mil migrantes que llegan cada día a la frontera con Estados Unidos, de acuerdo con López Obrador.

Pero el presidente mexicano atribuyó las políticas antiinmigrantes de Texas a las elecciones de Estados Unidos en 2024.

Los choques entre México y Texas han crecido en el último año, como en julio pasado, cuando el gobernador Abbott instaló alambres de navajas y un cerco de boyas en el fronterizo río Bravo que llegaron a ocupar una longitud de 230 metros del lado mexicano.

López Obrador aseveró que expresó su inconformidad con las políticas de Texas en la reunión que tuvo en México la semana pasada con una delegación estadounidense en el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad, aunque reiteró su "buena relación" con el presidente estadounidense, Joe Biden.

EFE/jmrg/ah


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores