30 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

México defiende la producción de semiconductores ante polémica por Ley de Chips en EE.UU.

Sheinbaum afirmó que los chips semiconductores son clave para la manufactura en Norteamérica
Gabriela Espinosa
fabricacion-semiconductores-mexico

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió que el país produzca semiconductores ante las críticas del líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, a la Ley de Chips del mandatario Joe Biden, quien ha fomentado su fabricación en Norteamérica.

La mandataria comentó en su conferencia matutina que, "sea que eliminen particularmente esta ley o no, ellos saben que se benefician de la producción de semiconductores en Estados Unidos y en México".

A México y Estados Unidos les conviene mucho seguir produciendo semiconductores y dejar de depender de Asia en particular, porque eso nos da mucha fortaleza en esta sustitución de importaciones", indicó la gobernante mexicana.

Sheinbaum respondió a cuestionamientos de la prensa sobre las críticas a la Ley de Chips de Johnson, quien este lunes recibió el apoyo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para continuar como líder de la Cámara de Representantes en la nueva configuración del Congreso en enero.

El congresista republicano declaró el 1 de noviembre, días antes de las elecciones estadounidenses, que "probablemente" buscaría derogar la Ley de Chips que promulgó Biden en 2022, aunque después se retractó.

Bajo esta legislación, el Departamento de Estado anunció en marzo pasado un acuerdo de asociación con México para "explorar oportunidades en la cadena de valor en semiconductores", como parte de un fondo de 500 millones de dólares para promover iniciativas con socios comerciales para abastecer de estos insumos.

La gobernante mexicana argumentó ahora que "hay muchas inversiones en puerta, muchísimas, en Estados Unidos, en Arizona en particular, para la producción de semiconductores".

Y recordó que "Foxconn, una de las grandes empresas de semiconductores, tiene programada una planta en México que ya está muy avanzada y otros fabricantes de semiconductores tienen programada en México la producción”.

Nosotros lo que queremos hacer en este programa que presenté de desarrollo nacional es tener no solamente tener plantas de semiconductores, sino generar diseños, que ahí es donde están el amplio valor económico y el valor agregado de la producción", expuso.

Sigue leyendo: Oferta y demanda de semiconductores requiere de un equilibrio para que no colapse la industria

La mandataria rememoró que los chips semiconductores son clave para la manufactura en Norteamérica al citar la crisis en la industria automotriz durante la pandemia de covid-19 por la escasez de estos insumos, que se importan de Asia, sobre todo.

También reiteró que defenderá ante Trump la importancia de mantener el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

EFE ppc/enb


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores