17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

México decreta incentivos fiscales a favor del nearshoring

Las empresas podrán hacer deducciones de impuestos desde un 56% a un 89%
Redacción TLW®
incentivos fiscales nearshoring

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Gobierno mexicano publicó un decreto con incentivos fiscales de hasta 89% para las compañías que instalen su producción en el país en medio de la relocalización de cadenas de valor o nearshoring.

"El Gobierno de México emite hoy un decreto para impulsar las inversiones por el fenómeno del nearshoring. Este decreto establece incentivos fiscales para empresas que deseen reubicarse en cualquier parte de México", expuso el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, en sus redes sociales.

Los incentivos fiscales, que contemplan deducciones de impuestos desde un 56% a un 89% en inversiones hechas en 2023 y 2024, están destinadas a compañías que se dediquen tanto a la producción como a la exportación de 10 rubros.

Las áreas contempladas en el decreto son:

  • Componentes electrónicos,
  • Semiconductores
  • Baterías
  • Motores
  • Equipo eléctrico o electrónico
  • Fertilizantes
  • Farmacéutica
  • Agroindustria
  • Instrumentos médicos
  • Cinematografía

"Estos incentivos están disponibles en todos los estados y municipios del país, ampliando la ventana de oportunidad por un año para las empresas interesadas", añadió el subsecretario de Hacienda.

Las deducciones de impuestos varían según el tipo de bien, con los niveles más altos, de 89%, para dados, troqueles, moldes, matrices y herramental, y para maquinaria y equipo destinados directamente a la investigación de nuevos productos o desarrollo de tecnología en el país.

"Además, se garantiza una deducción adicional del 25% durante tres años para gastos de capacitación de trabajadores, enfocándose en el desarrollo del capital humano", precisó Yorio.

El nearshoring es un fenómeno que se intensificó tras la pandemia de la Covid-19 en el que empresas reubican sus cadenas de producción desde otras regiones, en particular de Asia, para acercarlas a donde están sus principales mercados de consumo, como Estados Unidos.

Bancos e instituciones financieras coinciden en que México es uno de los más beneficiados, por su cercanía con Estados Unidos y la guerra comercial de ese país con China.

Una estimación del Consejo de Empresas Globales (Ceeg) prevé que México podría añadir a su Producto Interno Bruto (PIB) hasta 2.5% en los próximos seis años por el nearshoring y alcanzar niveles de inversión extranjera directa (IED) de hasta 50 mil millones de dólares solo por este fenómeno. EFE ppc/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales