18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

México debe definir sectores clave para aprovechar nearshoring y T-MEC, indican expertos

México se prepara para atraer empresas extranjeras
Redacción TLW®

Compartir

Chihuahua (México), (EFE).- México deberá definir sectores estratégicos que sean claves para el desarrollo, así como potenciar la infraestructura, para poder materializar la llegada de más empresas extranjeras por el fenómeno de la relocalización o ‘nearshoringy el impulso del Tratado México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), coincidieron este viernes expertos y autoridades de Gobierno.

Durante el foro económico de EFE ‘Competitividad, desarrollo económico y prosperidad’ celebrado en Chihuahua (norte de México), René Espinosa, presidente del capítulo estatal del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), indicó que el T-MEC abre una ventana para definir los sectores clave para no solo el país, sino para la región de Norteamérica.

No dejes de leer: La revisión del T-MEC hacia 2026: Cadenas de suministro e inteligencia artificial 

“Realmente el tema de las conversaciones que se van a tener en el T-MEC tienen que ser enfocadas en el desarrollo de cadenas de valor estratégicas en la región de Norteamérica, el T-MEC ha venido a traer una ventaja geoeconómica y política a Canadá, Estados Unidos y a México maximizando el potencial en diferentes sectores”

Comentó.

Espinosa subrayó que aun con la disputa comercial de Estados Unidos con China, el objetivo del T-MEC no solo puede centrarse en reemplazar las cadenas de suministro de aquel país asiático y, por el contrario, opinó que se deben evaluar todas las cadenas de valor en las que los tres países puedan ser competitivos a nivel global.

Por su parte, Ulises Fernández, secretario de Innovación y Desarrollo Empresarial del Gobierno del estado de Chihuahua dijo que, si bien la relocalización de empresas no es un fenómeno reciente, sí se presenta una nueva ola que empuja con fuerza.

Por ello, consideró que los gobiernos deberán evaluar cómo fortalecer la estructura productiva de diversos sectores industriales para lograr potenciarlos y convertirse en destinos predilectos para nueva inversión extranjera.

Tenemos que asegurarnos que contamos con el desarrollo de talento necesario, con la infraestructura, para poder acompañar el crecimiento y desarrollo de la industria y, sobre todo, que generamos condiciones no solamente para incentivar que esas inversiones ocurran, sino sobre todo para atender la necesidad de que el ecosistema local participe, no meramente como un proveedor de talento, sino como un ecosistema empresarial y emprendedor integrados en procesos de mayores complejidades”

Dijo.

Finalmente, Tony Lin, investigador del Instituto de Investigación de Tecnología Industrial (ITRI) de Taiwán, aseveró que México tiene una gran oportunidad para materializar el 'nearshoring’ debido al T-MEC.

“Muchas empresas, incluidas las taiwanesas, necesitan hacer sus inversiones. Necesitan operar en México, porque, por supuesto, en Canadá y Estados Unidos el comercio es demasiado alto, así que su única opción es México”, consideró.

Además, sentenció que esto podría ayudar en la transformación industrial que busca el país, en beneficio de la clase trabajadora mexicana y su economía nacional.

EFE PBD-jsm/afs/abz/gpv


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales