29 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

México debe aprovechar la guerra comercial entre EU y China para impulsar nearshoring

De esta manera podrá atraer inversión extranjera directa, así como la generación de empleos
Redacción TLW®
energía limpia

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La International Chamber of Commerce (ICC) México demandó este martes al próximo Gobierno de México (2024-2030) acortar la distancia entre el sector público y privado para aprovechar la guerra comercial de Estados Unidos con China e impulsar la llegada de mayores inversiones por la relocalización de empresas o nearshoring.

La ICC México detalló en un comunicado que la oportunidad supone la atracción de inversión extranjera directa (IED) y la creación de empleos derivados del fenómeno del nearshoring.

Además de ser una vía para resolver temas como "el acceso a energía limpia, capacitación de la fuerza laboral, desarrollo de las pequeñas y medianas empresas para incorporarlas al tren exportador y, sobre todo, el entorno de seguridad jurídica".

"Estamos recibiendo 36,000 millones de dólares de inversión extranjera; es una cifra récord, pero es prácticamente la misma que recibíamos al final del último sexenio. Estamos desaprovechando las ventajas de la relocalización hacia América del Norte", destacó Kenneth Smith, vicepresidente del Grupo de Política Económica de la ICC México.

Además, criticó que no se aproveche el "acceso irrestricto" a una red de 14 tratados con 50 países, "mientras un país sin ninguna de estas ventajas, como es Brasil, está recibiendo alrededor de 60,000 millones de dólares".

Aparte, Ricardo Ramírez, presidente de la Comisión de Comercio y Políticas de Inversión dijo que México debe de generar certeza jurídica y fortalecer la relación con EU dentro del T-MEC.

Y, abundó, "al mismo tiempo, generar las condiciones a nivel país en temas de infraestructura para que México sea cada vez más atractivo para la inversión y podamos crecer en esta importancia que ya tenemos con Estados Unidos, como su principal socio comercial".

Smith señaló que la guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como las barreras impuestas con aranceles al comercio entre estas dos naciones "generan aún más oportunidades para que México siga siendo un sustituto de China en la exportación de productos al mercado estadounidense".

También expresó que el Estado de derecho es "el ancla, el pilar de lo que nos va a permitir crecer hacia el futuro".

En tanto, Ramírez, detalló la necesidad de modernizar y agilizar los procedimientos aduaneros en México, y propuso la creación de un Comité Nacional de Facilitación Comercial para ser un canal efectivo ente el sector privado y el Gobierno mexicano.

También resaltó la urgencia de la digitalización y la seguridad e las aduanas para facilitar el comercio.

Además, Ramírez pidió retomar el liderazgo de México en organizaciones económicas internacionales como la Organización Mundial de Comercio (OMC), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Foro de Cooperación Económica Asía Pacifico (APEC).

Ambos representantes de la ICC México coincidieron en la importancia de desarrollar una política industrial que promueva nuevos polos industriales y aprovechar al máximo la red de tratados comerciales de México.

"Es esencial fortalecer nuestra relación comercial con Estados Unidos y Canadá y adaptarnos a las tendencias internacionales como la economía verde y la reducción de la huella de carbono", concluyó la nota. EFE jsm/jmrg/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores