7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México confía que renegociación del T-MEC será más viable con Donald Trump

La revisión del T-MEC ocurrirá en julio de 2026 aunque tiene una vigencia de 16 años
Redacción TLW®
tratado-comercial-estados-unidos-canada

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, expresó su optimismo sobre la posibilidad de renegociar en 2026 el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) bajo el nuevo mandato de Donald Trump, ganador de las presidenciales en EE.UU.

Al término de la Asamblea Anual de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Ebrard confió en que el acuerdo comercial es el "mejor negocio" que México y Estados Unidos han realizado en conjunto, y los datos comerciales recientes confirman su éxito.

"Los datos que publicó la Oficina del Censo de los EE.UU. son muy buenos para México. Somos el socio número uno de Estados Unidos, tanto en exportación, como en importaciones", comentó.

Detalló que, en 2024, las exportaciones mexicanas a EE.UU. crecieron un 6,5 %, mientras que las importaciones desde el vecino del norte aumentaron un 4,7 %, cifras que dijo, representan una oportunidad para México y para el diálogo con el equipo de Trump, pues aseguró “es la base de la relación” bilateral.

Ebrard destacó que el T-MEC, negociado en la primera administración de Trump, ofrece una base sólida para la relación bilateral, enfatizando la importancia de mantener el tratado para enfrentar la competencia asiática.

“Tenemos una economía muy vigorosa y una gran oportunidad para nuestro país (…) Hace seis años estaba más difícil (negociar el acuerdo comercial de Norteamérica) porque era una idea, hoy es una realidad”, comentó Ebrard.

Sigue leyendo: México y el T-MEC: Impactos en la logística y el transporte transfronterizo

Añadió que la posición de México como socio comercial prioritario de Estados Unidos favorecerá un entorno de estabilidad y continuidad en la relación comercial.

Si bien el sector privado y algunos analistas han manifestado su preocupación por la amenaza de Trump de imponer aranceles a los productos mexicanos y cómo pueda afectar su política económica a la relocalización de empresas en México, Ebrard confió en que la estructura del T-MEC y los lazos industriales entre ambos países deberían mitigar estos riesgos.

En tanto, la visita reciente de figuras clave del mercado, como Larry Fink de BlackRock, quien respaldó al Gobierno de México, fue señalada por Ebrard como un indicio de confianza en el futuro económico del país y el éxito del T-MEC.

Va a ser efectiva y va a ser buena (la relación México-EE.UU.), porque estás hablando con el presidente de los Estados Unidos que encabezó esa negociación, por qué habría de estar en contra de algo que él promovió y que además tiene buenos resultados. ¡Vamos a ser un tigre!”, concluyó.

EFE jsm/mjc/gpv


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores