19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

México confía que renegociación del T-MEC será más viable con Donald Trump

La revisión del T-MEC ocurrirá en julio de 2026 aunque tiene una vigencia de 16 años
Redacción TLW®
tratado-comercial-estados-unidos-canada

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, expresó su optimismo sobre la posibilidad de renegociar en 2026 el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) bajo el nuevo mandato de Donald Trump, ganador de las presidenciales en EE.UU.

Al término de la Asamblea Anual de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Ebrard confió en que el acuerdo comercial es el "mejor negocio" que México y Estados Unidos han realizado en conjunto, y los datos comerciales recientes confirman su éxito.

"Los datos que publicó la Oficina del Censo de los EE.UU. son muy buenos para México. Somos el socio número uno de Estados Unidos, tanto en exportación, como en importaciones", comentó.

Detalló que, en 2024, las exportaciones mexicanas a EE.UU. crecieron un 6,5 %, mientras que las importaciones desde el vecino del norte aumentaron un 4,7 %, cifras que dijo, representan una oportunidad para México y para el diálogo con el equipo de Trump, pues aseguró “es la base de la relación” bilateral.

Ebrard destacó que el T-MEC, negociado en la primera administración de Trump, ofrece una base sólida para la relación bilateral, enfatizando la importancia de mantener el tratado para enfrentar la competencia asiática.

“Tenemos una economía muy vigorosa y una gran oportunidad para nuestro país (…) Hace seis años estaba más difícil (negociar el acuerdo comercial de Norteamérica) porque era una idea, hoy es una realidad”, comentó Ebrard.

Sigue leyendo: México y el T-MEC: Impactos en la logística y el transporte transfronterizo

Añadió que la posición de México como socio comercial prioritario de Estados Unidos favorecerá un entorno de estabilidad y continuidad en la relación comercial.

Si bien el sector privado y algunos analistas han manifestado su preocupación por la amenaza de Trump de imponer aranceles a los productos mexicanos y cómo pueda afectar su política económica a la relocalización de empresas en México, Ebrard confió en que la estructura del T-MEC y los lazos industriales entre ambos países deberían mitigar estos riesgos.

En tanto, la visita reciente de figuras clave del mercado, como Larry Fink de BlackRock, quien respaldó al Gobierno de México, fue señalada por Ebrard como un indicio de confianza en el futuro económico del país y el éxito del T-MEC.

Va a ser efectiva y va a ser buena (la relación México-EE.UU.), porque estás hablando con el presidente de los Estados Unidos que encabezó esa negociación, por qué habría de estar en contra de algo que él promovió y que además tiene buenos resultados. ¡Vamos a ser un tigre!”, concluyó.

EFE jsm/mjc/gpv


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales