27 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

México celebra reanudación de operaciones en 4 cruces fronterizos con Estados Unidos

El 4 de enero abrirán las fronteras que tendrán un impacto positivo en la economía de ambos países
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) de México celebró la decisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) que, a partir del 4 de enero, reanudará operaciones en cuatro cruces fronterizos con México.

Un funcionario estadounidense, en una llamada con la prensa, adelantó que Estados Unidos reabriría varios puntos de entrada en la frontera con México a partir del 4 de enero, después de que las autoridades mexicanas hayan "impulsado sus esfuerzos" de aplicación de las leyes migratorias.

"La clausura de puertos de entrada es algo que hacemos como último recurso, no nos lo tomamos a la ligera", explicó el funcionario, que se refirió al impacto económico que tienen estas decisiones sobre las poblaciones fronterizas.

Los puntos se encuentran en las localidades de Eagle Pass (Texas), San Ysidro (California), Lukeville (Arizona) y Nogales (Arizona), y se habían cerrado por la llegada masiva de migrantes en los últimos meses, que ha obligado a trasladar agentes y recursos a los lugares de mayor flujo.

La Cancillería mexicana indicó en un comunicado que en Eagle Pass, Texas, el cruce se reanudará en el Puente Internacional Eagle Pass 1 a las 07:00 horas; en San Diego, California, las operaciones peatonales en San Ysidro Oeste se retomarán a las 06:00 horas; en Lukeville, Arizona, las operaciones en el puerto de Lukeville se reanudarán a las 06:00 horas y la entrada peatonal de Morley, en Nogales, Arizona, reactivará actividades a las 10.00 horas.

"La Cancillería mexicana estuvo en contacto permanente con las autoridades de CBP a nivel federal, estatal y local para obtener información oportuna al respecto y reestablecer las operaciones comerciales en dichos cruces lo antes posible", expuso la SRE.

Además, la Cancillería indicó que el Gobierno mexicano "celebra que se reanuden las operaciones en los cruces antes mencionados, pues esto beneficiará a las economías de ambos países". 

La reapertura de puntos de entrada fue una de las principales demandas del Gobierno de México durante la reunión, el pasado miércoles, entre el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para tratar de consensuar nuevas medidas migratorias que frenen los cruces en la frontera.

"Nos parece alentador haber visto una aplicación reforzada (de las leyes migratorias) en México y una disminución de nuestras detenciones (en la frontera) en los últimos días", aseguró el funcionario.

Otra funcionaria estadounidense explicó que a finales de mes una delegación mexicana liderada por la ministra de Exteriores, Alicia Bárcena, visitará Estados Unidos para reunirse con la misma delegación que viajó la semana pasada a México, entre los que también estuvieron el secretario de Seguridad Nacional y encargado de la política migratoria estadounidense, Alejandro Mayorkas, y la asesora de Seguridad de la Casa Blanca Liz Sherwood-Randall. 

La llegada récord de migrantes a la frontera entre Estados Unidos y México ha puesto contra las cuerdas al presidente estadounidense, Joe Biden, quien enfrenta presiones tanto de miembros de su propio partido como de la oposición republicana para actuar lo antes posible.

Solo en los primeros 28 días de diciembre de 2023, la patrulla fronteriza detuvo a 235 mil migrantes que intentaban cruzar de manera irregular la frontera con México, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) a los que accedió la cadena CBS. EFE jmg/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores