15 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

México se alista para negociaciones con Trump sobre el T-MEC y descarta imponer aranceles

Donald Trump amenazó con imponer aranceles del 25% a México por temas de inmigración
Redacción TLW®
exportaciones-comercio-internacional-estados-unidos-t-mec

Compartir

Ciudad de México.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirmó que, pese a las recientes amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump de imponer aranceles del 25 % a productos mexicanos y canadienses, México no contempla medidas similares y apuesta por el diálogo para fortalecer la relación comercial en sus primeras negociaciones bilaterales.

Sus declaraciones suceden a la par de que México se prepara para iniciar negociaciones en torno a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.

Ebrard señaló que imponer aranceles dañaría las economías de los tres países, especialmente la de Estados Unidos, donde el precio de los vehículos podría incrementarse hasta los 3.000 dólares y la inflación subiría entre un 3 % y un 5 %.

Además, advirtió que una política proteccionista en Estados Unidos afectaría a las cadenas de suministro integradas, fundamentales para la manufactura en la región de Norteamérica, lo que podría generar la pérdida de 400.000 empleos en territorio estadounidense.

Le ha ido muy bien al Tratado (en la región), ya ahorita las cifras son impresionantes, la región ha crecido mucho, le ha ido muy bien, más bien lo que hay que hacer es preguntarles ¿qué debemos hacer para fortalecerlo?”, declaró el secretario.

Recordó que el tratado actual fue negociado y promovido por Trump en su primer mandato (2017-2021), por lo que confió en que el presidente electo no tomará acciones contrarias a lo que calificó como una “obra suya”.

Sigue leyendo: Donald Trump amenaza a México con aranceles para todas las importaciones si no controla inmigración

Migración y armas: temas prioritarios en la agenda bilateral

En el tema migratorio, uno de los puntos de presión de Trump frente a México, Ebrard señaló que el país está preparado para enfrentar posibles deportaciones masivas anunciadas por el estadounidense, recordando experiencias previas como las vividas durante la administración de Barack Obama (2009-2017).

Explicó que, históricamente, los migrantes deportados han logrado integrarse a la economía mexicana o regresar a sus países de origen sin generar crisis políticas significativas.

 “Hoy en día prácticamente los retornos no llegan a 150.000”, abundó.

Respecto al tráfico de armas, Ebrard enfatizó que el 70 % de las armas confiscadas en México provienen de Estados Unidos, principalmente de estados como Arizona, donde la venta ilegal alimenta la violencia de los carteles en el territorio mexicano.

Subrayó la importancia de que ambos países colaboren para frenar este flujo de armamento. “Si realmente queremos controlar este tema, pues cortemos el suministro de armas”, sostuvo, destacando que México ha planteado esta problemática en foros internacionales y en su relación bilateral con Washington.

El secretario expresó confianza en que las negociaciones con Trump llevarán a acuerdos que fortalezcan la región, descartando que México adopte posturas punitivas como los aranceles, en favor de un diálogo constructivo que beneficie a ambos países; aunque antes la presidenta Claudia Sheinbaum también amago que de imponerse aranceles a México, el país tomará la misma medida como respuesta.

EFE jsm/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores