3 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Meta planea lanzar su propio chip personalizado

El plan es poner en producción el chip actualizado en 2024
Carlos Juárez
chip

Compartir

Meta Platforms, propietario de Facebook, planea implementar en sus centros de datos este año una nueva versión de un chip personalizado destinado a respaldar su impulso de inteligencia artificial (IA).

Según un cable de la agencia informativa Reuter, el chip de segunda generación, de una línea interna de silicio que Meta anunció el año pasado, podría ayudar a reducir la dependencia de la empresa de los chips Nvidia.

Actualmente, esa marca domina el mercado y controlan los crecientes costos asociados con la ejecución de cargas de trabajo de IA.

La compañía está gastando miles de millones de dólares para acumular arsenales de chips especializados y reconfigurar centros de datos para acomodarlos.

Los chips, la infraestructura y la energía necesarios para ejecutar aplicaciones de IA se han convertido en un gigantesco sumidero de inversiones para las empresas de tecnología.

Un portavoz de Meta confirmó el plan para poner en producción el chip actualizado en 2024.

¿Cómo funcionaría el nuevo chip?

Funcionaría en coordinación con los cientos de miles de unidades de procesamiento de gráficos (GPU) disponibles en el mercado.

"Consideramos que nuestros aceleradores desarrollados internamente son altamente complementarios a las GPU disponibles comercialmente", dijo un portavoz en un comunicado.

Añadió que ofrecen una combinación óptima de rendimiento y eficiencia en cargas de trabajo metaespecíficas.

El nuevo chip, denominado internamente "Artemis", al igual que su predecesor, sólo puede realizar un proceso conocido como inferencia.

Consiste en pedirle a los modelos que utilicen sus algoritmos para emitir juicios de clasificación y generar respuestas a las indicaciones del usuario.

Reuters informó el año pasado que Meta también está trabajando en un chip más ambicioso que sería capaz de realizar tanto entrenamiento como inferencia.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica