25 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Mercosur: Implicaciones del nuevo régimen de origen en el comercio regional

Los avances logrados hasta el momento muestran un progreso prometedor
Redacción TLW®
Latinoamérica FMI

Compartir

Puerto Iguazú ,(EFE).- El Mercosur está "muy cerca" de contar con un nuevo régimen de origen, serie de requisitos que determinan si un producto es originario del bloque, y proseguirá en el segundo semestre para concluir con los trabajos orientados a tal fin, según afirmó este lunes el canciller argentino, Santiago Cafiero.

Te puede interesar: Tratado de libre comercio UE-Mercosur: Prioridad en la cumbre suramericana para alcanzar acuerdo definitivo

  • Al hacer un balance de la Presidencia pro témpore de Argentina en el Mercosur (integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) durante el primer semestre, Cafiero destacó que el trabajo desarrollado hasta ahora pone al bloque "muy cerca de alcanzar los resultados concretos" en este asunto clave para el comercio de la unión aduanera.

El bloque ha encarado desde hace tiempo un proceso de revisión del Régimen de Origen del Mercosur (ROM), el conjunto de requisitos y procedimientos para determinar si un producto puede ser considerado como originario del bloque y, por tanto, gozar de tratamiento preferencial, lo que incluye la eliminación de los aranceles que gravan el comercio intrarregional.

Con este proceso, el bloque busca actualizar el ROM para modernizar este instrumento fundamental para la integración de cadenas de valor entre los países socios del bloque, simplificando las reglas.

Al mismo tiempo, el Mercosur continúa con los trabajos de revisión de su arancel externo común (AEC).

Luego de una negociación de varios años para la revisión y actualización del AEC, en julio de 2022 el bloque aprobó una reducción el AEC para el 66% del universo arancelario de la nomenclatura común del Mercosur (NCM), a la vez que se habilitó a los Estados parte a reducir el arancel de importación aplicado para un conjunto adicional de bienes.

Se continuaron los trabajos orientados a la redacción de un nuevo régimen de origen para nuestro bloque, que, sumado a los cambios que ya realizamos el año pasado al AEC, constituirán avances fundamentales para que nuestro bloque pueda enfrentar y beneficiarse de la reconfiguración de las cadenas de valor"

Destacó Cafiero

Al abrir una reunión de cancilleres, previa a la cumbre de jefes de Estado del Mercosur que se celebrará este martes en la ciudad argentina de Puerto Iguazú, Cafiero también resaltó que bajo la Presidencia argentina se celebró la octava ronda para la liberación del comercio de servicios, un proceso en el que se continuará trabajando durante la segunda mitad de este año.

Todos estos, afirmó el canciller argentino, "son instrumentos clave para la profundización de nuestro proceso de integración y la articulación con un mundo que se está transformando".

EFE nk/cmm/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores