11 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Mercedes-Benz registra un resultado financiero sólido gracias a las ventas de vehículos de lujo

Mercedes-Benz aumenta su beneficio neto en el primer trimestre de 2023
Redacción TLW®
Contenido actualizado el

Compartir

Fráncfort, (EFE).- El grupo automovilístico alemán Mercedes-Benz obtuvo hasta marzo un beneficio neto de 4.011 millones de euros, un 12% más que un año antes, por la venta de los vehículos más caros y furgonetas del segmento de lujo.

Mercedes-Benz informó este viernes de que "logró un resultado financiero sólido en el primer trimestre por el aumento de las ventas de los vehículos del extremo superior y de furgonetas premium".

Esta semana Mercedes-Benz vendió su negocio en Rusia a Avtodom, lo que no tuvo efectos significativos en la rentabilidad y el flujo de caja, aunque tendrá un impacto negativo de una cifra baja de tres dígitos en la división de movilidad Mercedes-Benz Mobility en cuanto la operación sea efectiva.

El beneficio operativo subió hasta 5.500 millones de euros, un 5% más que en 2022, por la contribución de su división de furgonetas Mercedes-Benz Vans, según las cifras publicadas hoy y que confirman las preliminares adelantadas la semana pasada.

La facturación mejoró hasta marzo un 8%, hasta 37.500 millones de euros.

Unos precios más elevados compensaron los costes de material más altos, añadió la empresa.

La disciplina de costes en combinación con lanzamiento de productos importantes como el eléctrico Mercedes-Maybach EQS SUV nos mantienen en el rumbo para lograr resultados sostenibles".

Dijo el director Financiero, Harald Wilhelm.

El flujo de caja libre en el negocio industrial aumentó hasta 2.164 millones de euros (+78 %).

Las elevadas ventas de vehículos de la Clase G, Mercedes-AMG y Mercedes-Maybach contribuyeron a que Mercedes-Benz Cars lograra una rentabilidad sobre las ventas del 14,9% (+16,5 % un año antes).

Seis trimestres consecutivos de márgenes de una cifra de dos dígitos demuestran una evolución empresarial mejorada estructuralmente y el aumento de la resiliencia".

dijo Mercedes-Benz en un comunicado.

El margen de rentabilidad de la división de furgonetas Mercedes-Benz Vans fue del 16,5% (9,4 %) por las ventas de los modelos más grandes.

Mercedes-Benz Cars incrementó en el primer trimestre las ventas hasta 503.500 vehículos, un 3% más que un año antes, especialmente de los modelos más caros y de eléctricos en Europa, sobre todo en Alemania (+21 %), Italia (+22 %) y España (+28 %).

Las ventas de eléctricos de Mercedes-Benz Cars subieron hasta marzo un 89% y de Mercedes-Benz Vans, un 22%.

El grupo Mercedes-Benz prevé que en 2023 la facturación se sitúe en el nivel de 2022, el beneficio operativo por debajo y el flujo de caja libre del negocio industrial por encima.

EFE aia/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Mentes en acción

Actualidad logística

Emprendedores mexicanos buscan capital en ‘Hecho en México: Mentes en Acción’

El foro conecta proyectos de innovación con inversionistas, instituciones académicas y gobierno

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores