15 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

MercadoLibre creció en ganancias: 480% en 2022

Redacción TLW®
Mercado Libre ganancias

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- MercadoLibre, el gigante argentino de comercio electrónico y servicios financieros digitales, obtuvo el año pasado una ganancia neta de 482 millones de dólares, desde los 83 millones de dólares en 2021, lo que ha supuesto una mejora del 480%.

  • De acuerdo con el informe de resultados presentado por la empresa, en el cuarto trimestre del año pasado registró una ganancia neta de 165 millones de dólares, frente a un pérdida neta por 46 millones de dólares en igual período de 2021.

"Un sólido final de año hizo que nuestros ingresos de todo el año superaran los 10 mil millones de dólares y nuestros beneficios por operaciones más de mil millones, ambos nuevos récords", destacó la compañía, cuyas acciones cotizan en el índice Nasdaq de Estados Unidos, que agrupa a las principales tecnológicas del mundo.

La empresa afirmó que en 2022 logró ofrecer una "combinación atractiva de crecimiento y rentabilidad", con mayor participación de mercado y "manteniendo un alto nivel de inversión en nuevos productos y tecnologías".

Según sus resultados financieros, la multinacional latinoamericana acumuló en 2022 ingresos netos por 10 mil 537 millones de dólares, frente a ingresos netos en 2021 por siete mil 69 millones de dólares, lo que supone un incremento del 49%.

La empresa informó que en el cuarto trimestre del año pasado obtuvo ingresos netos por poco más de tres mil millones de dólares, frente a ingresos por dos mil 130 millones de dólares entre octubre y diciembre de 2021, lo que supuso un alza interanual del 41%.

Recomendamos: Devoluciones Mercado Libre: estrategias para su logística inversa

MercadoLibre precisó que en el cuatro trimestre de 2022 obtuvo ingresos netos por mil 700 millones de dólares en el segmento del comercio electrónico y por mil 300 millones en el segmento "fintech" (servicios financieros basados en la tecnología).

En tanto, el beneficio operativo acumulado en 2022 fue de mil 34 millones de dólares, frente una ganancia operativa de 441 millones en 2021, lo que representa una mejora del 134.5%.

En el cuarto trimestre el beneficio operativo fue de 349 millones de dólares, frente a una ganancia operativa por 24 millones de dólares en igual período de 2021, lo que supuso un salto del 139.1% y estableció una nueva marca récord en el cuarto trimestre.

Con respecto a clientes, MercadoLibre alcanzó al 31 de diciembre pasado los 148 millones de usuarios activos únicos, frente a los 140 millones de finales de 2021.

Los negocios de comercio electrónico y de fintech mostraron resiliencia y alcanzó nuevos récords a pesar de la incertidumbre relacionada con el consumo, las tasas de interés y inflación que marcó los últimos 12 meses", indicó la empresa en un comunicado.

Fundada en 1999, MercadoLibre opera en 18 países de América Latina y sus principales mercados son Brasil, Argentina y México.

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores