6 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

MercadoLibre creció en ganancias: 480% en 2022

Redacción TLW®
Mercado Libre ganancias

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- MercadoLibre, el gigante argentino de comercio electrónico y servicios financieros digitales, obtuvo el año pasado una ganancia neta de 482 millones de dólares, desde los 83 millones de dólares en 2021, lo que ha supuesto una mejora del 480%.

  • De acuerdo con el informe de resultados presentado por la empresa, en el cuarto trimestre del año pasado registró una ganancia neta de 165 millones de dólares, frente a un pérdida neta por 46 millones de dólares en igual período de 2021.

"Un sólido final de año hizo que nuestros ingresos de todo el año superaran los 10 mil millones de dólares y nuestros beneficios por operaciones más de mil millones, ambos nuevos récords", destacó la compañía, cuyas acciones cotizan en el índice Nasdaq de Estados Unidos, que agrupa a las principales tecnológicas del mundo.

La empresa afirmó que en 2022 logró ofrecer una "combinación atractiva de crecimiento y rentabilidad", con mayor participación de mercado y "manteniendo un alto nivel de inversión en nuevos productos y tecnologías".

Según sus resultados financieros, la multinacional latinoamericana acumuló en 2022 ingresos netos por 10 mil 537 millones de dólares, frente a ingresos netos en 2021 por siete mil 69 millones de dólares, lo que supone un incremento del 49%.

La empresa informó que en el cuarto trimestre del año pasado obtuvo ingresos netos por poco más de tres mil millones de dólares, frente a ingresos por dos mil 130 millones de dólares entre octubre y diciembre de 2021, lo que supuso un alza interanual del 41%.

Recomendamos: Devoluciones Mercado Libre: estrategias para su logística inversa

MercadoLibre precisó que en el cuatro trimestre de 2022 obtuvo ingresos netos por mil 700 millones de dólares en el segmento del comercio electrónico y por mil 300 millones en el segmento "fintech" (servicios financieros basados en la tecnología).

En tanto, el beneficio operativo acumulado en 2022 fue de mil 34 millones de dólares, frente una ganancia operativa de 441 millones en 2021, lo que representa una mejora del 134.5%.

En el cuarto trimestre el beneficio operativo fue de 349 millones de dólares, frente a una ganancia operativa por 24 millones de dólares en igual período de 2021, lo que supuso un salto del 139.1% y estableció una nueva marca récord en el cuarto trimestre.

Con respecto a clientes, MercadoLibre alcanzó al 31 de diciembre pasado los 148 millones de usuarios activos únicos, frente a los 140 millones de finales de 2021.

Los negocios de comercio electrónico y de fintech mostraron resiliencia y alcanzó nuevos récords a pesar de la incertidumbre relacionada con el consumo, las tasas de interés y inflación que marcó los últimos 12 meses", indicó la empresa en un comunicado.

Fundada en 1999, MercadoLibre opera en 18 países de América Latina y sus principales mercados son Brasil, Argentina y México.

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores