18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Mercado mundial y logística: Estrategias para navegar en la economía global

El mercado mundial deben comprender las tendencias clave que están transformando la economía global
Redacción TLW®

Compartir

En un mundo cada vez más interconectado, navegar en la economía global se ha convertido en un desafío crucial para los profesionales del comercio, la logística y la distribución.

Esto esta, transformando los mercados y las cadenas de suministro, para las empresas que operan en el mercado mundial, es fundamental comprender estas tendencias y adaptar sus estrategias para seguir siendo competitivas.

Sigue leyendo: El Banco Mundial estima que la economía global crecerá en el 2023

Tendencia en los mercados mundiales

En tal sentido, la economía global se encuentra en constante cambio:

  • Globalización: Es el proceso de integración económica, política y cultural entre países, ha llevado a la creación de un mercado mundial cada vez más interconectado. Las empresas que operan en el mercado mundial deben estar preparadas para competir con empresas de todo el mundo.
  • Digitalización: Está transformando la forma en que las empresas operan. Las tecnologías digitales, como el comercio electrónico, la inteligencia artificial y la robótica, están cambiando los mercados y las cadenas de suministro. Las empresas que operan en el mercado mundial deben estar preparadas para adoptar estas tecnologías para seguir siendo competitivas.
  • Sostenibilidad: Es cada vez más importante para los consumidores y las empresas, las empresas que operan en el mercado mundial deben considerar los impactos ambientales y sociales de sus operaciones.
  • Innovación: Es esencial para el éxito en la economía global, las empresas que operan en el mercado mundial deben invertir en innovación para desarrollar nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades de los clientes.

En tal sentido, otro aspecto vital es la construcción de redes de colaboración, esto incluye establecer relaciones sólidas con proveedores, socios y clientes en diferentes regiones, una red de colaboración efectiva puede ofrecer un mayor acceso a recursos, conocimientos del mercado y oportunidades de negocio.

Además, la colaboración puede ser clave para superar desafíos logísticos y regulatorios en diferentes países.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales