17 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Mercado Libre: Los retos regulatorios de operar en diversos mercados

La expansión de MercadoLibre en América Latina ha sido una historia de superación
Redacción TLW®

Compartir

Mercado Libre es una de las empresas de comercio electrónico más grandes del mundo, con operaciones en 18 países de América Latina.

La compañía se ha convertido en un actor clave en la economía digital de la región, conectando a millones de compradores y vendedores.

Sin embargo, se enfrenta a una serie de desafíos regulatorios en cada uno de estos mercados que incluyen:

  • Protección al consumidor: Las autoridades reguladoras en América Latina están cada vez más interesadas en proteger a los consumidores en el comercio electrónico, esto incluye requisitos para proporcionar información clara sobre los productos y servicios, así como mecanismos para resolver disputas entre compradores y vendedores.
  • Competencia: Las autoridades reguladoras están preocupadas por el posible impacto de Mercado Libre en la competencia en el comercio electrónico, incluye requisitos para evitar prácticas anticompetitivas, como el abuso de posición dominante.
  • Tasas impositivas: Las autoridades reguladoras están interesadas en garantizar que las empresas de comercio electrónico paguen sus impuestos de manera adecuada, incluye requisitos para recaudar impuestos sobre las ventas y los ingresos.

Retos regulatorios en Latinoamérica

Los desafíos regulatorios que enfrenta la plataforma en América Latina son complejos y cambiantes, debe estar preparada para adaptarse a las nuevas regulaciones y demandas de las autoridades reguladoras.

En algunos casos, ha sido objeto de acciones regulatorias como:

  • En 2022, la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) de México multó a la empresa por prácticas anticompetitivas.

La compañía ha respondido a los desafíos regulatorios adoptando una serie de medidas que incluyen:

  • Inversiones en tecnología: Ha invertido en tecnología para mejorar la transparencia y la seguridad del comercio electrónico.
  • Colaboración con las autoridades reguladoras: Ha trabajado con las autoridades reguladoras para desarrollar regulaciones que sean justas para todos los participantes del mercado.
  • Educación al consumidor: Ha trabajado para educar a los consumidores sobre sus derechos en el comercio electrónico.

La expansión de la plataforma en América Latina ha sido impresionante, desde sus inicios en Argentina, la plataforma ha conquistado múltiples mercados, incluyendo Brasil, México, Colombia y muchos más.

Ademas, esta expansión ha traído consigo oportunidades, pero también desafíos regulatorios únicos en cada país.

Te puede interesar: Comisiones en Mercado Libre: ¿Cuánto cobra la plataforma por sus servicios?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores