11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Mercado Libre: Los retos regulatorios de operar en diversos mercados

La expansión de MercadoLibre en América Latina ha sido una historia de superación
Redacción TLW®

Compartir

Mercado Libre es una de las empresas de comercio electrónico más grandes del mundo, con operaciones en 18 países de América Latina.

La compañía se ha convertido en un actor clave en la economía digital de la región, conectando a millones de compradores y vendedores.

Sin embargo, se enfrenta a una serie de desafíos regulatorios en cada uno de estos mercados que incluyen:

  • Protección al consumidor: Las autoridades reguladoras en América Latina están cada vez más interesadas en proteger a los consumidores en el comercio electrónico, esto incluye requisitos para proporcionar información clara sobre los productos y servicios, así como mecanismos para resolver disputas entre compradores y vendedores.
  • Competencia: Las autoridades reguladoras están preocupadas por el posible impacto de Mercado Libre en la competencia en el comercio electrónico, incluye requisitos para evitar prácticas anticompetitivas, como el abuso de posición dominante.
  • Tasas impositivas: Las autoridades reguladoras están interesadas en garantizar que las empresas de comercio electrónico paguen sus impuestos de manera adecuada, incluye requisitos para recaudar impuestos sobre las ventas y los ingresos.

Retos regulatorios en Latinoamérica

Los desafíos regulatorios que enfrenta la plataforma en América Latina son complejos y cambiantes, debe estar preparada para adaptarse a las nuevas regulaciones y demandas de las autoridades reguladoras.

En algunos casos, ha sido objeto de acciones regulatorias como:

  • En 2022, la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) de México multó a la empresa por prácticas anticompetitivas.

La compañía ha respondido a los desafíos regulatorios adoptando una serie de medidas que incluyen:

  • Inversiones en tecnología: Ha invertido en tecnología para mejorar la transparencia y la seguridad del comercio electrónico.
  • Colaboración con las autoridades reguladoras: Ha trabajado con las autoridades reguladoras para desarrollar regulaciones que sean justas para todos los participantes del mercado.
  • Educación al consumidor: Ha trabajado para educar a los consumidores sobre sus derechos en el comercio electrónico.

La expansión de la plataforma en América Latina ha sido impresionante, desde sus inicios en Argentina, la plataforma ha conquistado múltiples mercados, incluyendo Brasil, México, Colombia y muchos más.

Ademas, esta expansión ha traído consigo oportunidades, pero también desafíos regulatorios únicos en cada país.

Te puede interesar: Comisiones en Mercado Libre: ¿Cuánto cobra la plataforma por sus servicios?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores