28 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Mercado Libre: Los retos regulatorios de operar en diversos mercados

La expansión de MercadoLibre en América Latina ha sido una historia de superación
Redacción TLW®

Compartir

Mercado Libre es una de las empresas de comercio electrónico más grandes del mundo, con operaciones en 18 países de América Latina.

La compañía se ha convertido en un actor clave en la economía digital de la región, conectando a millones de compradores y vendedores.

Sin embargo, se enfrenta a una serie de desafíos regulatorios en cada uno de estos mercados que incluyen:

  • Protección al consumidor: Las autoridades reguladoras en América Latina están cada vez más interesadas en proteger a los consumidores en el comercio electrónico, esto incluye requisitos para proporcionar información clara sobre los productos y servicios, así como mecanismos para resolver disputas entre compradores y vendedores.
  • Competencia: Las autoridades reguladoras están preocupadas por el posible impacto de Mercado Libre en la competencia en el comercio electrónico, incluye requisitos para evitar prácticas anticompetitivas, como el abuso de posición dominante.
  • Tasas impositivas: Las autoridades reguladoras están interesadas en garantizar que las empresas de comercio electrónico paguen sus impuestos de manera adecuada, incluye requisitos para recaudar impuestos sobre las ventas y los ingresos.

Retos regulatorios en Latinoamérica

Los desafíos regulatorios que enfrenta la plataforma en América Latina son complejos y cambiantes, debe estar preparada para adaptarse a las nuevas regulaciones y demandas de las autoridades reguladoras.

En algunos casos, ha sido objeto de acciones regulatorias como:

  • En 2022, la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) de México multó a la empresa por prácticas anticompetitivas.

La compañía ha respondido a los desafíos regulatorios adoptando una serie de medidas que incluyen:

  • Inversiones en tecnología: Ha invertido en tecnología para mejorar la transparencia y la seguridad del comercio electrónico.
  • Colaboración con las autoridades reguladoras: Ha trabajado con las autoridades reguladoras para desarrollar regulaciones que sean justas para todos los participantes del mercado.
  • Educación al consumidor: Ha trabajado para educar a los consumidores sobre sus derechos en el comercio electrónico.

La expansión de la plataforma en América Latina ha sido impresionante, desde sus inicios en Argentina, la plataforma ha conquistado múltiples mercados, incluyendo Brasil, México, Colombia y muchos más.

Ademas, esta expansión ha traído consigo oportunidades, pero también desafíos regulatorios únicos en cada país.

Te puede interesar: Comisiones en Mercado Libre: ¿Cuánto cobra la plataforma por sus servicios?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores