21 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Mercado Libre Argentina: Claves de su éxito y consolidación en el mercado

El impacto de Mercado Libre en el comercio en línea en Argentina
Redacción TLW®

Compartir

Mercado Libre es una empresa de comercio electrónico que fue fundada en 1999 en Argentina. En sus primeros años, la compañía enfrentó varios desafíos, incluyendo la falta de confianza de los consumidores en las compras en línea y la inexistencia de infraestructura de pago en línea.

Sin embargo, la empresa perseveró y, con el tiempo, se convirtió en una de las principales plataformas de comercio electrónico en América Latina.

Los fundadores de la compañía, Marcos Galperin y Hernán Kazah, se conocieron en la Universidad de Stanford. Durante sus estudios, Galperin notó que en Estados Unidos el comercio electrónico era muy popular y se preguntó por qué no había una plataforma similar en América Latina, fue entonces cuando decidió crear Mercado Libre, una plataforma que permitiría a los usuarios comprar y vender productos en línea.

En 1999, la plataforma fue lanzada en Argentina y rápidamente se convirtió en un éxito, sin embargo, los fundadores no estaban satisfechos con solo tener presencia en Argentina, sabían que si querían que la empresa tuviera éxito a largo plazo, tenían que expandirse a otros países de América Latina.

Mercado Libre ha tenido un impacto significativo en el comercio en línea en Argentina. Foto: MercadoLibre

La Expansión de Mercado Libre en América Latina

La expansión de Mercado Libre en América Latina fue un proceso gradual pero constante.

  • En 2000, la empresa se expandió a Brasil, su primer país fuera de Argentina.
  • En 2001, llegó a México, y en los años siguientes, se expandió a otros países como Chile, Colombia y Perú.

Una de las razones clave del éxito de Mercado Libre en América Latina fue su enfoque en la localización, en lugar de imponer un modelo único para todos los países, la empresa adaptó su modelo de negocio a las particularidades de cada mercado.

En Brasil, donde los consumidores eran más reacios a pagar en línea, estableció una asociación con una empresa local de pagos para garantizar la seguridad de las transacciones.

En tal sentido a medida que la compañía se expandía a más países, también se diversificaba, en lugar de centrarse únicamente en el comercio electrónico, comenzó a ofrecer otros servicios relacionados, como publicidad en línea, servicios financieros y logística. Esto le permitio generar nuevas fuentes de ingresos y fortalecer su posición en el mercado.

El Impacto de Mercado Libre en el Comercio en Línea en Argentina

Ha tenido un impacto significativo en el comercio en línea en Argentina, ya que ha sido un pionero en el sector y ha ayudado a popularizar las compras en línea en el país, en la actualidad, cuenta con millones de usuarios y vendedores en Argentina, lo que la convierte en una de las mayores plataformas de comercio electrónico del país.

Además, ha contribuido a la creación de empleo en Argentina, ha generado miles de empleos directos e indirectos en el país, desde vendedores y proveedores hasta personal de logística y servicio al cliente.

Las Claves del Éxito de Mercado Libre en Argentina

  • La Innovación: Desde sus inicios, se ha caracterizado por ser una compañía innovadora, ha introducido nuevas funcionalidades y servicios para mejorar la experiencia de los usuarios y los vendedores en su plataforma.
    Además, ha invertido en tecnología de vanguardia para asegurar la seguridad de las transacciones y proteger la privacidad de los usuarios.
  • La Localización: Como mencionamos anteriormente, ha adaptado su modelo de negocio a las particularidades de cada mercado, en Argentina, por ejemplo, ha establecido asociaciones con empresas locales de logística para garantizar una entrega rápida y confiable de los productos. Además, ha desarrollado herramientas específicas para el mercado argentino, como la posibilidad de pagar en cuotas sin intereses.
  • La Diversificación: La diversificación ha sido una de las claves del éxito de Mercado Libre en Argentina, ha ampliado su oferta de servicios para incluir publicidad en línea, servicios financieros y logística. Esto ha permitido a la empresa generar nuevas fuentes de ingresos y fortalecer su posición en el mercado.

Hoy en día, Mercado Libre es una de las empresas más grandes de Argentina y sigue siendo un actor importante en el mercado de comercio electrónico en América Latina, ha lanzado nuevas iniciativas para seguir creciendo, como su programa de fidelización de clientes, que recompenza las fidelidad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores