18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Menor producción manufacturera en junio en México: BBVA

Sexta caída consecutiva en lo que va de este 2024
Carlos Juárez
Manufactura

Compartir

El Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA disminuyó (-)3.8% AaA en junio.

Se trata de la sexta caída consecutiva en lo que va del año. Eso confirma la prolongada desaceleración del sector.

Considerando el dato de junio, la variación interanual promedia (-)2.1% en el primer semestre de 2024, muy por debajo del 3.2% registrado el mismo periodo del año anterior.

La desaceleración de la producción manufacturera se materializa en un entorno de menor crecimiento de la demanda externa, tal como lo apuntan los últimos datos de ventas minoristas en Estados Unidos.

Muestran un estancamiento en junio (contra el mes previo), con una caída de (-)1.9% en el segmento de vehículos y autopartes (la mayor contracción desde enero), según el reporte.

En tanto, el gasto en bienes duraderos en ese país continúa por debajo de su nivel de principios de año (-0.4%).

También lee:
Industria de autopartes de México se consolida como principal proveedora de Estados Unidos

Continuará ralentización de la demanda externa

El reporte anticipa que la ralentización de la demanda externa continuará mostrando lento dinamismo en el 2S24, en un contexto de altas tasas de interés y menores tasas de ahorro.

De acuerdo con las cifras de actividad industrial del INEGI, en términos acumulados la manufactura registra una caída de (-)0.8% al mes de mayo, con respecto al mismo periodo del año anterior, con catorce de los veintiún subsectores reportando niveles de producción por debajo de los registrados en enero.

Por si te lo perdiste:
4 beneficios del nearshoring para el sector de manufactura en México

Entre estos últimos resaltan la fabricación de productos derivados del petróleo y el carbón (con un nivel de producción 10.5% por debajo del observado en ene-24).

También, la fabricación de prendas de vestir (-9.0% por debajo de ese mismo umbral), y la industria metálica básica (-5.9%).

Entre los segmentos que han superado su nivel de producción de principios de año se encuentran la industria del plástico y el hule (3.2% por arriba de su nivel de ene-24).

Además, la fabricación de equipo de transporte (+2.1%) y la fabricación de aparatos eléctricos (+1.9%).

En términos agregados, la producción manufacturera se ubica 0.4% por debajo de su nivel de enero 24.

En cuanto a los niveles de capacidad utilizada, al mes de mayo diez de los veintiún subsectores aún se ubicaban por debajo de su cifra pre-Covid (vs ocho el mes anterior).

Te puede interesar:
Tendencias que darán forma a la manufactura aditiva

Entre ellos sobresale la fabricación de prendas de vestir (16.7% por debajo de su nivel de enero de 2020), la fabricación de productos de piel (-15.1%), y la industria química (-9.4%).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales