17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Mejores Salarios clave para combatir la escasez de mano de obra en Europa

Estudio de la CES aboga por ofrecer mejores salarios en Europa
Redacción TLW®

Compartir

Berlín, (EFE).- Una de las claves para luchar contra la escasez de mano de obra en Europa es la oferta de mejores salarios, según concluye un estudio publicado este martes por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) que celebra en Berlín el 50 aniversario de su constitución

Te puede interesar: Caída de la producción industrial en la eurozona y la Unión Europea en marzo

Mediante un análisis comparativo entre los puestos vacantes y los salarios en 22 países de la UE, el estudio muestra que los sectores que tienen mayores problemas para encontrar personal pagan en promedio un 9% menos que aquellos a los que les resulta más fácil contratar mano de obra.

El informe se publica después de que el año pasado la tasa de vacantes alcanzara en la UE niveles récord causando problemas de producción en un 25% de las empresas.

Aunque ello se ha atribuido habitualmente a la falta de personal cualificado para algunos puestos, el nuevo análisis, realizado por el Instituto Sindical Europeo indica que los bajos salarios son uno de los principales factores que explican la escasez de mano de obra.

En 13 de los 22 estados miembros de la UE, para los que hay datos disponibles, los sectores donde más aumentó la escasez de mano de obra entre 2019 y 2022 también ofrecieron los salarios más bajos.

Un salario decente es bueno para los trabajadores, bueno para los empleadores y bueno para Europa. Los bajos salarios están alimentando la crisis del costo de vida, mientras que la escasez de mano de obra está perjudicando el desempeño económico y los servicios públicos de Europa"

La secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos, Esther Lynch.

Europa necesita ser un gran lugar para trabajar. Ya en los años 80 Jacques Delors prometió a los trabajadores de Europa el derecho a la formación permanente. Ha llegado el momento de cumplir esa promesa clave para la Europa social"

Esther Lynch.

El canciller alemán, Olaf Scholz, pronunció un discurso ante el congreso en el que resaltó la tarea que han cumplido los sindicatos y la necesidad de que cada quien pueda vivir de su trabajo.

En ese sentido, Scholz dijo que la directiva sobre el salario mínimo había sido un paso en la dirección correcta, pero que solo puede ser un primer paso.

Si tenemos que hablar del salario mínimo es que algo no funciona porque los bajos salarios son el resultado de que muchos trabajadores no están vinculados a acuerdos colectivos. Y la vinculación a ellos está a la baja en Europa. La meta debe ser aumentarla

Olaf Scholz

EFE rz/egw/ltm

Sigue leyendo: Conoce cuántos empleados forman parte del equipo de Mercado Libre en México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores