6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Más de 8.400 empresas peruanas llevaron su oferta a mercados internacionales en 2023

Perú registra un incremento en el número de exportadores extendiendo su oferta a nivel internacional
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- Un total de 8.477 empresas peruanas llevaron su oferta a mercados internacionales en 2023, una cifra un 3% superior al año anterior, informó este domingo el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX).

No dejes de leer: Perú presenta obra pública más cara de su historia con valor de 6.000 millones de dólares

Las microempresas (4.958) representaron el 58.7% del total, las pequeñas (2.738) el 32.4%, las grandes (609) el 7.2% y las medianas (142) el 1.7%, con lo cual las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) concentraron el 92.8% (7.838) de todas las unidades exportadoras.

"En monto FOB (precio de compra o adquisición de la mercancía), los despachos nacionales ascendieron a 63.355 millones de dólares el año pasado, y se observó que el 95,4 % estuvo a cargo de las grandes compañías, seguido por las pequeñas (3%), medianas (1.2%) y microempresas (0.4%)",

Detalló el gremio empresarial.

En este sentido, destacó que aunque la cantidad de las mypes fue la más grande (91.1%), solo acumularon el 3.5% del valor, lo que según ADEX demuestra una elevada atomización, y pone en riesgo su permanencia en el exterior.

De acuerdo a este reporte, el número de empresas exportadoras tradicionales reportó una evolución de 62.8%, y la cifra alcanzó un nuevo máximo histórico (1.296).

Por su parte, las de valor agregado (10.963) no alcanzaron su récord histórico del 2012 (11.147).

El sector más numeroso correspondió a la agroindustria (2.235), seguido por metalmecánica (2.069), químico (1.573), varios (1.571), prendas de vestir (1.195), minería (826), textil (638), siderometalurgia (592), minería no metálica (525), agro tradicional (369), pesca y acuicultura (320), madera (245), pesca primaria (53) e hidrocarburos (48).

Las compañías que enviaron al exterior productos de un único sector productivo fueron 6.298 (74.6% del total); de 2 el 15% (1.263); de 3 el 5.5% (463) y de 4 o más el 5 % (423).

Y en cuanto a destinos de estas exportaciones, el 55.6% (4.695) del total exportó a un mercado, y el principal por cantidad de empresas fue Estados Unidos (2.443), seguido por la Unión Europea (2.113), Chile (2.010) y Ecuador (1.419).

Adex resaltó el incremento del 44.9% de las que llegan a los Emiratos Árabes Unidos.

EFE pbc/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores