17 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

María Fernanda Garza, primera mujer en presidir la Cámara de Comercio Internacional

Carlos Juárez
Cámara de Comercio Internacional

Compartir

María Fernanda Garza Merodio, empresaria mexicana, fue nombrada el martes 14 de junio de 2022 como la primera mujer en ser presidenta de la Cámara de Comercio Internacional (ICC).

Estará al frente de la ICC hasta el 2024.

Desde 2020 ha sido parte de la organización como vicepresidenta.

Es egresada de comunicación por la Universidad Iberoamericana y realizó un curso de gobernabilidad institucional en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).

Por si te lo perdiste:
Un Tratado de Libre Comercio entre México y Corea del Sur, ¿qué tan benéfico es?

Desde 2013 es CEO de Orestia, empresa manufacturera de soluciones para el hogar, especializada en plomería.

Mujer de experiencia en la Cámara de Comercio Internacional

Fue presidenta de ICC México; Coordinadora Regional para las Américas de ICC, así como miembro de la Comisión Ejecutiva Mundial de la ICC y de la Organización Mundial de las Empresas.

A lo largo de su trayectoria ha ocupado diferentes cargos en organizaciones empresariales, tales como en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Coparmex y AliaRSE.

Durante 10 años fue parte de la Delegación de Empleadores de México ante la Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

También lee:
Trabajo híbrido permanecerá para trabajadores de primera línea de la cadena de suministro

En 2009 fue nombrada vicepresidenta empleadora en la 98ﹾ Conferencia de la OIT en Ginebra, Suiza.

Se trata de la primera vez que el organismo será presidido por un empresario.

**Imagen cortesía de la International Chamber of Commerce

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores