3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

María Fernanda Garza, primera mujer en presidir la Cámara de Comercio Internacional

Carlos Juárez
Cámara de Comercio Internacional

Compartir

María Fernanda Garza Merodio, empresaria mexicana, fue nombrada el martes 14 de junio de 2022 como la primera mujer en ser presidenta de la Cámara de Comercio Internacional (ICC).

Estará al frente de la ICC hasta el 2024.

Desde 2020 ha sido parte de la organización como vicepresidenta.

Es egresada de comunicación por la Universidad Iberoamericana y realizó un curso de gobernabilidad institucional en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).

Por si te lo perdiste:
Un Tratado de Libre Comercio entre México y Corea del Sur, ¿qué tan benéfico es?

Desde 2013 es CEO de Orestia, empresa manufacturera de soluciones para el hogar, especializada en plomería.

Mujer de experiencia en la Cámara de Comercio Internacional

Fue presidenta de ICC México; Coordinadora Regional para las Américas de ICC, así como miembro de la Comisión Ejecutiva Mundial de la ICC y de la Organización Mundial de las Empresas.

A lo largo de su trayectoria ha ocupado diferentes cargos en organizaciones empresariales, tales como en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Coparmex y AliaRSE.

Durante 10 años fue parte de la Delegación de Empleadores de México ante la Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

También lee:
Trabajo híbrido permanecerá para trabajadores de primera línea de la cadena de suministro

En 2009 fue nombrada vicepresidenta empleadora en la 98ﹾ Conferencia de la OIT en Ginebra, Suiza.

Se trata de la primera vez que el organismo será presidido por un empresario.

**Imagen cortesía de la International Chamber of Commerce

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores