19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Marcelo Ebrard renuncia como Canciller y presenta propuesta para candidato presidencial en 2024

El canciller mexicano Marcelo Ebrard renuncia para centrarse en candidatura presidencial
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El canciller mexicano Marcelo Ebrard anunció este martes que renunciará a su puesto en la cartera de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, al tiempo que presentó al oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) su propuesta para la selección de candidato a la elección presidencial de 2024.

  • Ebrard, de 63 años, dijo que el próximo lunes 12 de junio dejará formalmente su cargo de jefe de la diplomacia mexicana.

Previamente, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, había informado en una rueda de prensa que el próximo domingo el partido definirá el proceso que seguirá para elegir al candidato de su partido rumbo a las elecciones de 2024, en las que se escogerá al sucesor del actual presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

He resuelto y así se los transmito solicitar y presentar mi renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores a partir del lunes 12 de junio a primera hora, con el propósito de dedicarme de lleno con alegría y resolución a defender el proyecto que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en todo el país"

Me entusiasma y me enorgullezco ser parte de este gobierno y también me entusiasma actuar con congruencia respecto a lo que hemos propuesto y, por eso, me separo del cargo y voy a encontrarme con la ciudadana y sus ciudadanos",

Sobre el Consejo Nacional de Morena que el partido ha anunciado para el próximo domingo 11 de junio, Ebrard confirmó que participará. "Es mi privilegio decirles que participaré en el Consejo Nacional de Morena con mis compañeras y compañeros".

Sobre Ebrard pesaban los rumores de que saldría de Morena y ya había tenido acercamientos con otros partidos.

Ebrard ha sido Secretario de Relaciones Exteriores desde el inicio de la administración de López Obrador, el 1 de diciembre de 2018.

Arribaremos ese Consejo Nacional con una propuesta unitaria en la que coincidamos que garantice equidad, transparencia y reglas claras porque nuestro movimiento tiene y sostendrá y defenderá su autoridad moral.

Además, pidió asegurarse que la encuesta que va a realizarse para seleccionar al candidato de Morena "sea amplia, transparente y verificable. Idealmente con una sola pregunta".

El lunes, el presidente López Obrador prometió que no intervendrá en la elección del candidato presidencial de su partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a un año de las presidenciales de 2024.

Este martes, el presidente de Morena, Mario Delgado, señaló que el próximo domingo se definirán "fechas, encuestas y requisitos para los aspirantes", escuchándolos a ellos y recibiendo sus aportaciones.

Se definirá, dijo, "la ruta a seguir" de cara a las elecciones presidenciales a celebrarse en junio del año próximo, a las que, en principio, contenderán, además de Ebrard, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y la actual favorita, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

También sostuvo que están las puertas abiertas para candidatos de agrupaciones aliadas, entre quienes se perfilan Manuel Velasco, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo (PT).

Delgado aseguró que el proceso de selección será imparcial, democrático y transparente, y que será "el pueblo de México" quien decida.

Sobre los rumores de las posibles asperezas de Ebrard, la posibilidad de que presente una propuesta diferente, o de que decida postularse como candidato de la oposición, Delgado aseguró que "no hay ninguna inconformidad" por parte del canciller.

Te puede interesar: México espera que Tesla anuncie pronto decisión de invertir en el país: canciller Ebrard


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales