13 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Maduro invita a BRICS a invertir en nueva zona económica especial en Venezuela

Es un intento por impulsar la economía venezolana
Redacción TLW®
venezuela exportaciones

Compartir

Caracas, (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles la creación de una nueva "zona económica especial", de más de 5,4 millones de hectáreas, en el este del país, enfocada, principalmente, en la producción de alimentos, para lo que llamó al grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y a países aliados a invertir.

Hemos hecho una zona económica especial productiva del campo (...) con 5.453.704 hectáreas en el oriente. El espacio abarcará sectores de los estados Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre y Bolívar"

Dijo el jefe de Estado, quien explicó que

En un acto con autoridades y representantes del sector alimenticio, transmitido por el canal estatal VTV, señaló que esta "gran nueva zona económica" está destinada a la producción de "soja, maíz, sorgo, maní, merey (marañón)" y leguminosas, así como a la "producción forestal", girasol, algodón y "ganadería bovina, caprina, ovina y bufalina".

Aseguró que el objetivo de esta zona, que contará con unas "condiciones especiales", que no especificó, es "satisfacer, con calidad, las necesidades" del pueblo venezolano, además de exportar a otros mercados.

Maduro reiteró su llamado a los "medianos, pequeños y grandes" inversionistas "nacionales e internacionales" a colocar su capital en esta zona, para cuyo avance también hará una propuesta a los países BRICS.

El pasado 10 de agosto, el mandatario firmó los decretos de activación de cuatro "zonas económicas especiales", ubicadas en la isla La Tortuga, los estados costeros Falcón (noroeste) y La Guaira (norte) y en la región de Aragua (centro-norte), esta última enfocada en el ámbito militar.

La semana pasada, el país caribeño ofreció sus potencialidades a naciones de África y Asia en busca de inversiones, durante una reunión entre el gubernamental Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP) y diplomáticos de Kuwait, Argelia, Líbano, Siria, Egipto, Catar, Sudán, Arabia Saudí, Libia e Irak.

En el encuentro, se abordaron también las "zonas económicas especiales", a fin de "dinamizar las oportunidades de inversión", de acuerdo con el Gobierno.

EFE csm/gcs/rrt

Te puede interesar: Venezuela ofrece sus potencialidades a países de África y Asia en busca de inversiones


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores