3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Lula y Boric coinciden en acelerar obras de corredor vial entre Atlántico y Pacífico

Los líderes se comprometieron a terminarlo en el primer semestre de 2025
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Chile, Gabriel Boric, coincidieron este lunes durante un foro empresarial en Santiago en la importancia que tendrá para la región el Corredor Bioceánico Vial, que unirá los océanos Atlántico y Pacífico, y se comprometieron a acelerar las obras para que esté listo en el primer semestre de 2025.

"El desarrollo de infraestructuras comunes es la base para un continente más próspero, unido e interconectado", indicó Lula da Silva, quien inició este lunes una visita oficial de dos días a Chile, acompañado de 13 de sus ministros y una delegación de más de 200 empresarios.

No dejes de leer: Paraguay y Chile comprometidos a impulsar el Corredor Vial Bioceánico

El Corredor Bioceánico Vial, un proyecto que nació en 2015, es una ruta terrestre que busca unir a través de nuevas carreteras y de vías ya existentes el centro oeste de Brasil, el Chaco paraguayo y las provincias argentinas de Salta y Jujuy con el norte de Chile y los puertos en Antofagasta, Mejillones e Iquique.

El espacio geográfico incluido en este corredor congrega a más de 30 millones de habitantes y en él coexisten abundantes recursos minerales y agropecuarios, principalmente en el norte argentino.

"Chile puede ser la puerta de salida de productos brasileños al Pacífico y Brasil puede tener el mismo papel para el acceso de las exportaciones chilenas al continente africano", dijo Lula da Silva, quien agregó que la ruta vial permitirá ahorrar "1.000 dólares por cada contenedor exportado a Asia".

Esta disminución de los costes, apuntó por su parte Boric en el mismo foro empresarial, "va a significar mayor riqueza y mayor riqueza en gobiernos progresistas también significa mayor redistribución de los ingresos".

"La única manera de hacernos más fuertes frente a las turbulencias internacionales es trabajar más coordinadamente y eso, pese a que los latinoamericanos somos muy buenos para el adjetivo y la retórica, tiene que concretarse en proyectos que sean tangibles. Por eso el Corredor Bioceánico es tremendamente importante"

Añadió el gobernante chileno.

Es la primera visita oficial de Lula da Silva a Chile desde que retornó al poder en enero de 2023, un viaje en el que ambos líderes progresistas firmaron 19 acuerdos bilaterales, entre ellos un tratado de extradición, tras reunirse en La Moneda (sede del Gobierno chileno).

En 2023, Brasil fue el primer socio comercial de Chile en la región y el tercero a nivel mundial, mientras que el intercambio comercial entre ambos países llegó a los 12.250 millones de dólares, superior al comercio de Brasil con Francia o Italia.

Lula da Silva concluirá su visita oficial a Chile el martes con reuniones con la alcaldesa de Santiago, la comunista Irací Hassler, y el expresidente socialista Ricardo Lagos (2000-2006), además de una visita a las obras del futuro Centro Nacional Espacial que la Fuerza Aérea de Chile (FACh) está construyendo en la periferia de la capital.

EFE mmm/jrh

Te puede interesar: Dan importante paso para crear un corredor ferroviario bioceánico entre Argentina y Chile


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores