31 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Lula da Silva y Pedro Sánchez: En misión de concluir acuerdo Mercosur-UE

Es evidente la urgencia de un esfuerzo conjunto para alcanzar cierre que beneficien a ambas partes
Redacción TLW®
Mercosur

Compartir

Brasilia, (EFE).- El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este viernes que tanto él como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, deben hacer un "esfuerzo muy grande" para concluir el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).

Si nosotros dos, que somos amigos, no hacemos un esfuerzo muy grande para hacer ese acuerdo, creo que ese acuerdo no saldrá",

Dijo en una rueda de prensa el gobernante brasileño, cuyo país ejerce la presidencia semestral del Mercosur hasta fin de año.

Sigue leyendo: Negociación UE-Mercosur: Avances positivos

Reiteró además la voluntad política de su Gobierno para concluir esas negociaciones, que comenzaron en 1999 y llegaron en 2019 a un consenso que ahora está en vilo por nuevas exigencias medioambientales presentadas por el bloque comunitario y rechazadas por el Mercosur, que está integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

"Yo quiero ese acuerdo", subrayó Lula, cuyo Gobierno también ha puesto algunos reparos sobre el capítulo de compras públicas que fue incluido en el texto consensuado en 2019.

Aún así, Lula reiteró su confianza en las negociaciones que están en curso y subrayó el papel que tanto él como Pedro Sánchez tienen en este momento para ayudar a concluir el proceso de discusiones.

"El presidente Pedro Sánchez, que es el presidente de la UE, no está para discutir guerras, sino para discutir el acuerdo comercial y eso es lo que tenemos que hacer mientras yo presida el Mercosur y él esté en la presidencia del bloque europeo"

Declaró

El Mercosur celebrará su cumbre semestral entre los próximos 6 y 7 de diciembre, ocasión en que Brasil le entregará la presidencia rotativa del bloque a Paraguay.

El presidente paraguayo, Santiago Peña, ha puesto esa cumbre como plazo para que se cierren las negociaciones y ha adelantado que, si Lula "no consigue" concluir las tratativas con la UE, la discusión será suspendida mientras esté al frente del Mercosur.

"Si Lula no cierra, yo no voy a continuar en el próximo semestre" con esas negociaciones y la presidencia paraguaya del bloque estará volcada a discutir "acuerdos con otras regiones del mundo" que pueden ser alcanzados "muy rápidamente", afirmó Peña en septiembre pasado.

EFE ed/mp/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores